04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nía. vEimn. 1 77<br />

raleza. Unido á estar, (nunca puede ir con ser) significa<br />

casi lo mismo que el verbo de su raíz, en el modo,<br />

tiempo y persona que tiene dicho ausiliar: Estás<br />

cantando , viene á ser lo mismo que, cantas. Lo propio<br />

sucede con //•, si el gerundio lo es de otro verbo de<br />

movimiento, v. g. Iba corriendo, fué. galopando, esto<br />

es, Corría, caloñó. Pero con Jos domas verbos denota,<br />

que la persona ó cosa ;i que se reliere, se halla ejerciendo<br />

la acción, ó en el estado que el gerundio significa,<br />

en el tiempo y modo prefijados por los verbos<br />

que lo acompañan: Me ocurrió lerendo á Tirso de<br />

Molina; he encontrarán I ds. cazando, es decir, Me<br />

ocurrió cuando leí á Tirso de Molina; Cuando le encontrarán<br />

Vds., estará cazando. Lo propio debe entenderse,<br />

si un gerundio rige á otro, porqué el tiempo<br />

del verbo con que ambos se juntan, es también el que<br />

los determina, como sucedería, si en el primero de los<br />

dos ejemplos anteriores dijésemos, Me ocurrió estando<br />

leyendo éi Tirso de Molina.<br />

Fuera de este uso general, tiene otro parecido al<br />

ablativo absoluto de los latinos; caso que espresamos<br />

nosotros, bien por el participio pasivo, bien por el<br />

gerundio solo, y mas comunmente por el gerundio<br />

con la preposición en. Dicho esto, Diciendo esto, En<br />

diciendo esto, se despidió de nosotros, valen los tres<br />

modos tanto como, Después de haber dicho esto, ó,<br />

Asi que dijo esto, se despidió de nosotros. Quitados<br />

del medio los dos, ó, En quitando del medio á los<br />

dos, fácil me será acabar con el tercero, es decir,<br />

Después que haya quitado, Cuando quite, ó, Si quito.<br />

Y á este lugar pertenece aquel donoso idiotismo de<br />

nuestra lengua, en que á mas de usar de Ja preposición<br />

en y el gerundio, lo juntamos por medio de la<br />

conjunción que con el mismo verbo repetido en el futuro<br />

del subjuntivo, v. g. En llegando que llegue, esto<br />

es, Tan pronto como llegue.<br />

Finalmente, el gerundio tiene en ciertas frases el<br />

valor de la preposición con y del infinitivo del mismo<br />

l l í

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!