04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTAS. 48.1<br />

tica, y lo poquísimo que apunto en esta nota, liare ver liien<br />

claro el rumbo que yo adoptaría, sime propusiese dilucidar esta<br />

materia con la ostensión (pie merece.<br />

L<br />

(Pág. 151.)<br />

.Los autores de poéticas (pie pasan por mas exactos, se ven<br />

obligados á distinguir la cesura prosódica (lela ortográfica de<br />

recitación ú de sentido, para sostener un precepto, cu va utilidad<br />

no puede descubrirse, y (pie se llalli desmentido por la<br />

práol ira de los poetas do mas lino oido. Confiesan por lo misino,<br />

que al recitar osle verso de Sanianicgo ,<br />

Y cuándo? Cuando en todas las naciones,<br />

se hace la mayor pausa después de la tercera sílaba, aunque la<br />

cesura está en la séptima. Lien anali/.ada la cuestión, se vera',<br />

(pie lia nacido su error de no considerar atentamente el efecto<br />

que produce el acento en el verso endecasílabo. Como este bu<br />

de llevar el acento dominante , por csprcsarinc así, en la sosia,<br />

ó bien en la cuarta y octava, es positivo, que al pronuiu ¡arlo<br />

nos detenemos algo, pueslo (pie de id depende la música del<br />

verso, y (pie de consiguiente no puede dejar de bailarse la llamada<br />

cesura, ó en la cuarta, si es la última do la voz v osla' en<br />

(día uno do los a ce ul os domi liantes : ó en la quinta , si es la que<br />

l erini na una d ico ion aguda en la penul tuna : (ion la se.si a , si existe<br />

allí la mayor apoyatura del verso: o en la séptima, st la pala<br />

lira araba con illa, v tiene el acento en la penúltima sílaba. A1<br />

leer este verso de Sánchez líarbero,<br />

si si cuando una nube tormentosa,<br />

bien queremos pararnos en la sílaba nu . que es donde esforzamos<br />

la voz para marcar id aconto principal del v crso : pero la necesidad<br />

de completar el sentido con el lodo de la palabra, hace<br />

(pie no v orifiquemos la pausa basta babor pronunciado id be. que<br />

es la sílaba séptima. Ln el V ei'sti que sigue del misino autor.<br />

En el oriente cárdeno aparece,<br />

habría que hacer la pausa por esta razón en la octava: pero los<br />

(¡lie no ai bul I en civil ra sino basta la séptima, la liaran en la q u I illa<br />

. á lindo so -I o no r su principio. \u cabo duda cu que si la silaba<br />

sesla es acentuada v lina] de dicción al misino lienipo, hai<br />

(pie hacer cu ella la detención, como cu osle verso.<br />

Sinjiu amarillez , sin fin tinieblas.<br />

31 *

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!