04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(inTocr.Ai-ÍA. 40;'¡<br />

6 a<br />

Los adverbios en mente retienen el acento de<br />

ios nombres de que se derivan, por ejemplo claramente,<br />

fácilmente, magníficamente, de modo que en Ja<br />

pronunciación oímos dos acentos, ni mas ni menos que<br />

si fueran dos palabras distintas. También se perciben<br />

perfectamente ios acentos de ambas dicciones en algunos<br />

compuestos, como en primogénito, y en lodos los<br />

nombres para cuya formación euqWeainos los números<br />

ordinales, v. g. decimoséptimo , vigesimoclavo ; pero<br />

en estos suele también pintarse el acento en el primero<br />

de los dos componentes así, decimoséptimo, vigesimoclavo.<br />

T d<br />

Los monosílabos carecen de acento, á no ser que<br />

tengan diptongo y se pronuncie el acento en la segunda<br />

de las dos vocales, v. g. dio, fué, fui, pié, vid.<br />

Es una costumbre tan general como poco fundada el<br />

pintarlo en Ja preposición á y en las conjunciones é,<br />

d, tí, donde de nada sirve, porqué estas partículas no<br />

son como los monosílabos, cuyos significados diversos<br />

determina el acento, según lo esplicaré cu Ja regla duodécima,<br />

8 ;1 El acento se baila siempre en la vocal de los<br />

diptongos que es la primera en el orden alfabético,<br />

menos cuando se reúnen la i y la o, pues entonces va<br />

sobre la o, y lo mismo sucede con el diptongo eo. Yese<br />

esto confirmado por la tabla siguiente:<br />

di cuino c 11 bailes , Gurai.<br />

tía. cansa, aplauso.<br />

cii creado (cuando se hace de do» silabas).<br />

éi deleites, carci.<br />

eó Creonle , Icones (si son disílabos).<br />

cu Ceuta., ecuma.<br />

id variado, viciarle.<br />

ie pierdes, tieso.<br />

ió dioses , ¡iioclia.<br />

iu. viuda. Pero si á la u siguen dos consonantes . < o<br />

nio en triunfa , suena esla acentuada.<br />

oc Boecio , ¡¡corzas (haciéndolos disílabos).<br />

ói heroico , coueoi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!