04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4S4 NOTAS.<br />

Prro aun aquí lian tomarlo los prosodistas la causa por el oferto,<br />

cuando establecen , que la scslu luí íle serla acentuada , si cae<br />

la cesara después de ella; ilrlneii(ío por el contrario haber dirho,<br />

(¡no .s7 nos paramas m la sesla silaba, es por reunirse<br />

en ella el acento dominante y el fin de una dicción ; de modo<br />

que eoiieiirreo la entonación y el scut ido gramatical para hacer<br />

que marquemos con cierta detención aquella sílaba.<br />

J\ o me ocupare ahora en inaiiilcslar que la máxima establecida<br />

por .Martille/, de la liosa, ' pág. f/.') de su Poética) de que la<br />

sílaba sesta acentuada no ha de pedir que se le una otra dicción<br />

para completare! sentido, se halla contradicha á cada paso pollos<br />

poetas mas dulces, por un (jarcilaso, un Lope de Vega y<br />

un Meléndez; v que si fuese cierta, resultarían versos defectuosos<br />

lodos aquellos en (pie la sílaba sesta acentuada no es la<br />

final de una dicción.<br />

.Heme del cuido lauto en combatir estos errores, porqué los<br />

veo adoplados por prosodislas niiii distinguidos, y porqué lodo<br />

el inundo Jos cree de buena le. como me bahía sucedido a'<br />

mí hasta al ora. Y los hubiera repelido en esta (.rainalira. si id<br />

Sr. Man rv i su gol o que llene dadas pr lie lias en su lis pugne poél i-<br />

(pie v en ¡as composiciones con que lia enriqueció o nuesl ro Parnaso,<br />

del profundo estudio que ha hecho sobro la mcLrilicarion)<br />

no me hubiese hecho ver el piuco lundamenlu con que se establecía<br />

la cesura romo Ici eon-liluliva de nuestro endecasílabo,<br />

apoyado priueipalmeiil e en las razones que espone en una carta<br />

que me escribió . la nial no le pe-aira al Irruir de ver I ras bulada<br />

en osle a pe nd ir e , por las esc cien tes ñor iones que (losen\ ucl\ c<br />

rio la nieirira.<br />

Estimado paisano y señor mió: re grrsatlo al campo . tltoide<br />

se vice mas drspario rpic en esa Habilonia . voi á .sentar sobre<br />

el papel algunas ideas acerca del asunto de uneslras últimas<br />

con \'e es tic ion e s.<br />

Qué entienden por cesura los que la ponen como elemento<br />

de nuestro verso heroico:' Es la cesura latina':' Prio tupir lia<br />

tenia solamente relación con la construcción del pié métrico,<br />

consistiendo el corle que esta voz implica . cu que un final de<br />

vocablo pítese principio tic pié.—Es la cesura francesa ? Pero<br />

lo que esta hace, es corlar el verso en parles sicmpic las<br />

mismus.<br />

Mngaiia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!