04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DE LOS NOMBRES COMPUESTOS. 39<br />

perdonavidas, sacábalas; otros de nombre y adverbio,<br />

v. g. bienaventurado, recienvenido; otros de<br />

La terminación asco cu los masculinos y asea cu los femeninos<br />

, tiene unas vezes íuerza diminutiva , como en ¡Pincarrasco<br />

(una especie de pino pequeño) y vardasca (vara delgada); aumentativa<br />

otras , v. g peñasco (peña grande), nevasca ií nevas -<br />

eo (temporal de mucha nieve); y en algunos casos sirve para<br />

las vozes colectivas, según se ve en el mismo nevasca, y ademas<br />

en hojarasca, que es un conjunto de hojas.<br />

Con la terminación astro denotarnos inferioridad en sumo<br />

grado: criticas Lio, filos o fas tro, poetastro no son otra cosa cjue<br />

un pésimo crítico , un filósofo despreciable , y un poeta á quien<br />

no miran con ojos halagüeños las nueve Hermanas. También sirve<br />

páralos grados de parentesco entre las personas quemas de<br />

ordinario se odian (píese estiman, como hermanastra, hermanastro,<br />

hijastra, hijastro, madrastra, padrastro.<br />

La azgo, que algunos escriben , según la costumbre antigua,<br />

ailgo , está destinada á señalar los empleos, encargos, prorogativas,<br />

jurisdicción , y a vezes el parentesco de las personas<br />

representadas por los sustantivos de que se derivan: v. g. albaeeazgo,<br />

alguacilazgo, almirantazgo, compadrazgo, mayorazgo,<br />

patronazgo, villazgo.<br />

La azo significa generalmente el golpe dado con arma, instrumento<br />

ú otra cosa; balazo, codazo, /lechazo, latigazo, varazo.<br />

Es privativa la terminación ble de los nombres que denotan la<br />

capazidad , posibilidad , aptitud ó mérito para algo , cuales son<br />

aborrecible, creíble, helable, mudable, tachable. Para igual<br />

objeto suele servir la terminación ero, como se advierte en casadero,<br />

crecedero , cobradero, cocedero, colgadero, comedero,<br />

contadero, cumplidero, divididero, hacedero, perecedero.<br />

Unto y cño significan en los adjetivos la calidad del sustantivo<br />

de su origen , y muchas vezes en un grado especial : así avariento<br />

es el que está mui poseido de la avaricia , ceniciento lo<br />

que tiene el color de ceniza, polvoriento loque se halla cubierto<br />

de polvo , sediento el que tiene mucha sed, agraceño lo que<br />

participa de las calidades del agraz , aguileno el que se distingue<br />

por su nariz parecida al pico del águila , guijarreño lo que<br />

abunda en guijarros , trigueño lo que tiene el color del trigo.<br />

pedigüeño el pesado en pedir . halagüeño, risueño etc.. aquel<br />

que habilualmente halaga ó rie. — llai también muchos gentilicios<br />

en eño, v. g. a/cautareño, alearrcito, estremciio, madrileño,<br />

malagueño.<br />

Oíros acaban en es. v. g. alavés, aragonés. /'ranees, portugués;<br />

siendo pocos los derivados en es, que , como corles v<br />

montañés, no pertenecen á dicha clase.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!