04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ni'JUKnO.S TIF. I.OS NOMBRES. 1 5<br />

significado es enteramente diverso en cada número,<br />

como algodones y cendales , que denotan ios que se<br />

echan en el tintero; esposas y grillos, especies de prisión<br />

; panes, sinónimo de ritieses; parles, que lo es<br />

de prendas; zelos , que significa Ja pasión de la desconfianza<br />

amorosa etc. etc. —Ya se entiende que carecen<br />

de singular todos los nombres, cuyo significado no<br />

les permite mas que tener plural, como lo son los numerales<br />

cardinales después de uno, así, dos, tres, cuatro<br />

etc., y los adjetivos ambos y sendos.<br />

Debe advertirse, que los nombres que designan cosas<br />

únicas en su especie, y parece por lo mismo que no<br />

pueden tener sino singular, se emplean también en<br />

plural, cuando ó se alude á dos regiones que tienen<br />

una denominación común, como las Américas, las<br />

Españas , las dos Sicilias, el emperador de las Rusias,<br />

las Andalucías, las dos Castillas etc.; ó el discurso<br />

nos fuerza á usar de la voz en el plural. Sirvan<br />

de ejemplos : JSadie dice epte haya muchas lunas; Todos<br />

saben (pie la población de Madrid equivale á la<br />

de tres Zaragozas; Durante el reinado de los Felipes.<br />

Muchos nombres, verdaderos plurales, son considerados<br />

como del número singular, porqué designan<br />

un pueblo solo. Por esto decimos, Cienpozuclos es de<br />

antiparras, añicos, aproches, arraigadas, arras, arrastraderas,<br />

atriceses. bártulos, bicos, bizazas, bragas, rachas, cachetas,<br />

caderillas, cargadas, carnestolendas, carótidas, cartiliatias,<br />

comicios, completas, comlos (miüc.) contraapi oches,<br />

contri/armiños, conlraalaipics. cónyuges, corlas, cosquillas,<br />

creces, cháncharras, máncharras, chof'es, dales y tomares,<br />

despabiladeras, dimes y diretes, dimisorias, dolantes, efemérides,<br />

entrepiernas, espensas, esponsales, exequias, fasces,<br />

Janees , gachas, granzones , gropos , guadafiones , herpes,<br />

idus , inj'ulas , lares , largas, lavazas, livianos, llares, maitines,<br />

mementos, modales, nonas, nuégados, nupcias, palomaduras.<br />

Pandectas, parias , parrillas , pediluvios , pertrechos,<br />

poleadas , preces , puches , quipos, semejas, setenas, sobreeruzes<br />

, tarreñas , tenazas , tinieblas , trébedes , relumbre.';<br />

(miticiiiiclo por velaciones), vísperas , víveres, y ¡ilgtm otro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!