04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V MKTP.ICA • •'! ' '<br />

buhado ya mucho en el Jjacio, olvidándosele casi de<br />

iodo punto, luego que las naciones del setcnti ion, SÍ<br />

no introdujeron completamente su idioma en las conquistadas,<br />

lograron al menos, que de su lengua y (Je<br />

las hijas de la latina se formasen las que hablan los<br />

pueblos meridionales de Europa. A pesar de tal Irastorno,<br />

y de haber reemplazado el acento á la caniídad,<br />

no ha desaparecido esta tan absolutamente que<br />

no nos quede algún vestigio, como lo prueba también<br />

la siguiente observación.<br />

Se tiene generalmente la idea de que los aniiguos<br />

median sus versos por pies, cuyas sílabas debían ser<br />

de una cantidad determinada , y que en Jos versos que<br />

admitían variedad en sus pies , podía resultar mayor<br />

número de silabas en uno que en otro; mienuas<br />

que los modernos están por el contrario atenidos al<br />

numero estricto de las sílabas, sin cuidarse nunca do<br />

la mayor ó menor pausa en su pronunciación. íYi-.;<br />

poco examen se necesiia para conocer, une la mav.<br />

parte de los versos de los antiguos, aun de aniíolivque<br />

admitían variedad en el número de sus sílabas,<br />

tenía uno mismo de tiempos; por cuanto el hexámetro<br />

, por ejemplo , no pudiendo constar sino de seis<br />

pies, ó dáctilos, ó espondeos, precisamente ha de resultar<br />

de l<br />

ií tiempos, siendo de cuatro, así el espondeo<br />

como el dáctilo. Lo propio sucede entre nosotros,<br />

pues el verso octosílabo (y lo mismo puede decirse (J,:<br />

cualquiera otra especie de metro) puede estar calía!<br />

con siete sílabas, si es aguda la última; con ocluí, cuando<br />

se halla el acento en la penúltima; con nueve, si<br />

concluye por esdrújulo; y con diez también , en mi<br />

opinión, si el acento está en la cuarta sílaba antes del<br />

fin. Pende esto de que el acento tiene que recaer siempre<br />

en la penúltima sílaba de las dicciones, porqué no<br />

es posible que termine Ja voz por un sonido agudo,<br />

sino poruno grave. De modo que en las palabras que<br />

acaban por una vocal aguda, hace la voz una especio<br />

de compensación duplicándola , á fin de que en la ;;e-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!