04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

411 P R O S O D I A<br />

zcs que llevan algún diptongo en la sílaba acentuada<br />

ó en la última , solo se hace caso de la vocal en que<br />

se apoya la voz, según se esplicó en la tabla puesta en<br />

las págs. 405 y 406 de la Ortografía.<br />

Es sencillo conocer que adoptaron principalmente<br />

esta semiconsonancia , que ha llegado á ser del gusto<br />

nacional y esclusiva para ciertos géneros, porqué les<br />

daba mayor anchura que la rima rigurosa , para espresar<br />

sus ideas. Nadie se imagine que por ser diversas<br />

las consonantes , desaparece la cadencia del verso,<br />

pues ya he dicho que nuestra pronunciación hace grande<br />

hincapié sobre Jas vocales y pasa mui de corrida<br />

por Jas consonantes, de modo que si algún estranjero<br />

quiere hacer la prueba, no tiene mas , para convencerse<br />

de lo mucho que nuestra asonancia se acerca al<br />

consonante, que oir de un español esta oda de Meléndez:<br />

Siendo yo niño tierno,<br />

e.on I¡i niña Dorila<br />

me andaba por la selva<br />

cogiendo florera lias.<br />

De que alegres guirnaldas<br />

con gracia peregrina,<br />

para ambos coronarnos,<br />

su mano disponía.<br />

Así en niñezes tales<br />

de juegos y delicias<br />

pasábamos l'elizes<br />

las boras y los dias.<br />

(ion elbis poro á poco<br />

la edad corrió de prisa,<br />

y fue de la inocencia<br />

sal t and o la malicia.<br />

Yo no sé; mas al verme<br />

Dorila se reía,<br />

V á mí de solo hablarla<br />

también me daba risa.<br />

Luego a] darle las dores,<br />

(d pecho me latía,<br />

V al (día coronarme,<br />

quedábase embebida.<br />

Una tarde tras esto<br />

vimos dos tortolitas,<br />

que con trémulos picos<br />

se halagaban amigas;<br />

Y de gozo y deleite,<br />

cola y alas caídas,<br />

centellantes sus ojos,<br />

desmaj'adas gemían.<br />

A Imitónos su ejemplo,<br />

V entre honestas caricias<br />

nos contamos turbados<br />

nuestras dulces fatigas;<br />

Y en un punto cual sombra<br />

v otó de nuestra vida<br />

la niñez ; mas en torno<br />

nos dio el Amor sus dichas.<br />

Mas clara se ve la fuerza rítmica del asonante en la<br />

siguiente cuarteta de Norofia:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!