04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 ()2 SINTAXIS<br />

la pena. Si el verbo está en infinitivo, gerundio ó imperativo,<br />

el alijo va pegado á ellos según la regla cuarta<br />

, ¡ludiendo el pronombre anteponerse ó posponerse<br />

al infinitivo , lo que no sucede en el gerundio é imperativo,<br />

donde precisamente lia de ir después del<br />

verbo: Pudo á nosotros engañarnos, ó, engañarnos á<br />

nosotros; (lldndonos nosotros; Déjame á mi estar; Jáctate<br />

tú; Jactaos vosotros. Y esta colocación es la única<br />

que puede darse al verbo recíproco, cuando está<br />

en el futuro de subjuntivo y se calla el miembro de<br />

antecedente: Jáctcme yo cuanto quiera; Jáctestc tú;<br />

Jáctense ellos; Jactémonos nosotros; Jáctense dios: y<br />

solo deja de decirse, Jac/cisos vosotros, por la ra/.on<br />

que se espresa al fin de la regla 7.''Por el contrario,<br />

si va espreso el inciso antecedente que en dichas frases<br />

se sobrentiende, ya es indispensable que los pronombres<br />

y sus afijos, ó estos por lo menos, precedan<br />

al verbo, porqué solo puede decirse, Está bien que<br />

yo me jacte, ó, que me jacte yo; y de ningún modo,<br />

Está bien que jáctcme yo; y lo mismo sucede con las<br />

demás personas.<br />

b a<br />

¡No colocamos los afijos después del verbo, sino<br />

antes, cuando lo precede el supuesto, v. g. Eos cazadores<br />

le descubrieron; El juez le. manda comparecer.<br />

Tocaría hoi en arcaísmo, Los cazadores descubriéronle,<br />

y sería una locución que no podría disimularse<br />

, El juez mándale comparecer. Por lo mismo es<br />

necesario gran pulso para usar los afijos después del<br />

verbo; y los (pie careciendo de él, se aventuran á estas<br />

frases, incurren en los despropósitos mas ridículos.<br />

7 a<br />

El afijo ó Ja reduplicación se puede ir delante<br />

ó detras del verbo en todos los tiempos y modos, menos<br />

en el infinitivo, el gerundio y el imperativo , en<br />

los que constantemente se pospone: creerse, juzgándose<br />

, véanse; y en los tiempos compuestos, en (pie va<br />

precisamente con el verbo haber. Solo puede decirse,<br />

Se ha publicado tal libro, y á Jo mas, fíase publicado<br />

tal libro; pero de ningún modo , Jla publteádose tal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!