04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JiH I.AS CONJUNCIONES. 3'lf)<br />

La conjunción que hace en algunos casos las vezes<br />

de la y, precediendo siempre en ellos á la negación<br />

no, v. g. Conmigo las lia de haber, que no con ese pobre<br />

viejo, ó lo que es lo mismo, y no con ese pobre<br />

viejo.<br />

Cuando equivale á sino, y se halla delante de dos<br />

nombres ó dos verbos enlazados por una partícula, ya<br />

copulativa, ya disyuntiva, precede solo al primero.<br />

Parece que no deba atribuirse mas que á yerro de imprenta<br />

ó á inadvertencia el que leamos en Jas páginas<br />

39 y 40 de la introducción de Quintana al tomo<br />

primero de la Masa épica castellana: No puede producir<br />

otro efecto que risa (i que fastidio.<br />

i\o es raro callarla, si va delante de un verbo determinado<br />

del modo subjuntivo: ISo quiso le alcanzase:<br />

Debía esperar venciese su partido, en lugar de, ¡So<br />

quiso que le alcanzase j Debía esperar que venciese su<br />

partido. Aun hallándose el determinado en el modo indicativo,<br />

la omitió iSavarrete en la pág. 33 de Ja Vida<br />

de Cervantes: Creyó por ellas (que) era uno de los<br />

principales caballeros de España.<br />

En cuanto á los varios significados de esta conjunción,<br />

ni es de mi instituto csplicarlos, ni tendría que<br />

hacer otra cosa , que estraelar los que ha juntado<br />

Garces cu el lomo primero del Fundamento del vigor<br />

y elegancia de la lengua castellana, cap. Ib, aiiíc. 5,<br />

añadiendo aquel tan gracioso de colocar esta partícula<br />

entre un nombre repetido, dando al segundo la fuerza<br />

de un comparativo absoluto ó de un superlativo, precedidos<br />

de la conjunción y. Cuando el caballero del<br />

.Bosque dijo á don Qu ¡jote (parle primera, cap. 14):<br />

Mis esperanzas muertas que muertas, y sus mandamientos<br />

y desdenes vivos que vivos; quiso dar á entender,<br />

que sus esperanzas estaban muertas y muí muerlas,<br />

y que sus mandamientos y desdenes seguían vivos<br />

y mas vivos de cada, día.<br />

La mas usada de Jas partículas disyuntivas es la ó.<br />

Ja cual se convierte en ií, si la sigue una voz que em-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!