04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOTAS. 473<br />

se; pero no es lo mismo que nos entiendan, que esplicarnos de<br />

numera que no puedan dejar de entendernos. Quare non ut<br />

iulc/li gere possit (judex). sed nc amaino possil non intclllgerc,<br />

ciirand.um, dijo saliiamenle CJuinl i llano en el libro "V 111, capítulo<br />

2 o<br />

, hablando de la claridad. 1.a lengua francesa, que es<br />

inlerior á Ja nuestra por tantos títulos, no dejaría la menor ambigüedad<br />

cu el último de los tres ejemplos, por tener el pro-<br />

Tiombrc Icur para el plural. Nada digo fie la inglesa que ha llegado<br />

en esta parte á lo sumo de la perfección . pues con solo<br />

decir en id primer caso il s doctrine , lier mol lier en el segundo,<br />

y cu el tercero /lis cowardice , se disiparía toda duda.<br />

La primera vez que leí este período de Mnraliu en et^pr^Iogo<br />

al lomo segundo (e(|icioii de Madrid de lísñOV Es admirable<br />

el generoso tesón con i/ne lleco (Eeijoá) adelante la empresa<br />

de ser el desengañador del pueblo , d pesar de los que aseguran<br />

su priendo interés cu hacerlo estúpido; me quede parado<br />

al pronto eslrañando dijera Moratin , que Ve i joó trabajó conslautemenle<br />

en despreorupar al pueblo, sin embargo de (pie algunos<br />

aseguran que tenía un interés particular en mantenerle ludo.<br />

Pero á la segunda lectura note , que su designio era dar á<br />

entender, que Vcijoii había sido infatigable en ilustrar al pueblo<br />

, á despecho de los que alianz.au su particular conveniencia<br />

en ciiibrulecerle. i: la principal causa de un cqui\ocacion consistió<br />

cu lo poco determinado ded pronombre ,sv/. (mando pregunta<br />

un comerciante á su corresponsal . si bal en el puerto un<br />

buque á la carga para la Habana v para Vera-Cruz, y cual será<br />

el cha de: ,v/í salida; no se entiende, si quiere saber si hai un<br />

buque que haciendo la escala en la Habana, vaya á \ era-Cruz,<br />

ó si su demanda tiene por objeto indagar, si hai un buque para<br />

la Habana y olro para Vera-Cruz. Ln francés lo dejaría claro<br />

el número del pronombre, pues en el primer caso se diría, et<br />

le jour de son depurl, y en el segundo de leur depart. Lo propio<br />

sucede en esta otra oración, Iban juntos Juan y Antonio,<br />

cuando cayó el sombrero de este, y cu seguirla se lo puso;<br />

pues ignoramos casi, si es la misma persona á quien se le cayó.<br />

Ja que se lo puso, ó si el otro lo cogió y lo puso á su compañero.<br />

Si digo, Ha llegado et sabio gciigraj'o JJunilxdd; yo procurare'<br />

presentarle (i I (I.. no se sabe quién ha de ser el presentado,<br />

si llumbold, ó bien la persona a' quien (d discurso se<br />

dirige. Kn francos quedaría claro diciendo . Je tucherui de roas<br />

le presenter, ó de vous peescúter ti lui, según lo (pie quisiéramos<br />

significar; al modo (pie en ingles diríamos. /'IIprocure,<br />

lo introduce liim to yon, ó yon lo hiin. No es decir que no baya<br />

medios de desvanecer estas dudas en español : poro cuando os<br />

necesario recurrir a rodeos, y emplear mas palabras de las que<br />

cu otra lengua requiere la Irase sene illa para espresar lo mismo<br />

, es prueba evidente do la pobreza o imperfección de la que<br />

tiene que apelar á semejantes recursos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!