04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mi EOS GÉNEROS.<br />

(¡es, hipoc.rénidc.s, llares, preces, trébedes y celambres<br />

por velaciones.— Modales y puches se usan indistintamente<br />

en uno y otro género.<br />

col, cordal, decretal, hiél, miel, pajarel, piel, sal, señal<br />

v vocal (la letra).-—Canales masculino, cuando significa un<br />

gran conducto de agua , ó figuradamente el medio ]>or donde<br />

se sabe, consigue ó indaga alguna cosa: en las demás acepciones<br />

es femenino. — Sal es usado á las vezes como si lucra ambiguo<br />

, y así decimos sal amoniaco ó amoniaca.<br />

De los acabados en n.<br />

Son femeninos los verbales en on que se derivan de verbos<br />

que existen en nuestra lengua, ó están tomados de nombres lalinos<br />

en io también del género femenino. A esta clase pertenecen<br />

Armazón (como voz de carpintería, ó significando la acciony<br />

efecto de armar), barbechazón, binazon, cargazón, cavazón,<br />

clavazón, oración, población,propensión, segazón y trabazón,<br />

que vienen de armar, barbechar, binar, poblar, cargar, cavar,<br />

clavar, orar, propender, segar y trabar; y complexión, condición<br />

, jurisdicción, ocasión , polución, religión y razón, que<br />

no son otra cosa que el eomplexio , conditio , juris dictio , oceasio<br />

,pollutio , religio y ralio con terminaciones castellanas. Hai<br />

con todo unos cuantos verbales derivados de verbos castellanos,<br />

que son del género masculino; pero nótese que es mui raro el<br />

tpie acaba en ion, (terminación casi esclusivamente del género<br />

femenino) y que tienen de ordinario una fuerza aumentativa,<br />

como se advierte en Apretón, arañon, empujan, encontrón,<br />

estrujón , forcejón , limpión, resbalón, reventón , salpicón,<br />

trasquilón y algún otro, llai ademas estos poros nombres terminados<br />

en n del género femenino: Ación, arrumazón , clin ó<br />

crin, diasen , fustán, imagen , mdrg.cn (algunos lo hacen masculino,<br />

como Lista en la oda La vida humana , y Jovellános lo<br />

da por ambiguo en los Jiudimentos de gramática castellana),<br />

plomazon, surten, sazón y sien. — Orden, en la significación<br />

de la colocación, clase, serie ó sucesión de las cosas, ó del sacramento<br />

de este nombre, es masculino ; pero si denota el decreto<br />

ó mandato de una autoridad, el estatuto de algún, cuerpo<br />

ó el. mismo cuerpo, es femenino. Se dice por tanto, Dio entonces<br />

S. M. la orden, para que las Ordenes militares se colocasen<br />

según el orden acostumbrado, dejándose preceder de las<br />

religiosas . r mucho mas de una orden tan esclarecida como la<br />

de santo Domingo. Con lodo en la Vida de Hernán Pérez del<br />

Pulgar escrita por Martínez de la liosa leemos á la pág. 11:<br />

Caminar en buena arrien . lo que de ningún modo debe disi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!