04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTAS. 485<br />

IV.r gentes liumilis sli'aviL pavor: ¡lie llagranli<br />

Aul Allio, aul Rhodopen, aul alia Ceraunia telo<br />

llejicit.<br />

Tines corles y otros semejantes , que bien, se ve no son lo que<br />

los latinos llamaron cesura, los solemos imitar:<br />

Cedió la fuerza á la dulzura: doma<br />

Al lerrilde león I,lauda paloma.—<br />

Que ya el Tunante su invencible diestra<br />

Alza: los cielos reventaron: arde<br />

La inmensidad.<br />

Llcabalgar tic un verso sobre otro, tan aborrecido de los clásicos<br />

Jcattceses, no nos choca, y tal vez nos agrada: lo mismo<br />

acontece con las pausas irte gu la ees, que son a', vezes de<br />

un ar/tfirio mui feliz, como en. el último ejemplo que precede.<br />

Vpeescindiendo tic toda intención imitativa, se puede recomendar<br />

el uso ¡tendente tic tales giros en obsequio de la<br />

variedad. Por ellos aprecia mas el oitlo la. irregularidad de<br />

las cadencias al fin del verso, como en el sistema musical el<br />

emjileo de las disonancias realza, el halago tic la concordancia<br />

¡iceferia. Pero tupidlos corles no ¡tertcnecen. al ritmo: lo<br />

que varían, son. los miembros del ¡te riodo; mecanismo de<br />

¡muios y criuitis .- aeei tic ni es sin cone.eion alguna con. el artificio<br />

que buce que once silabas sean un verso. Ao hai punto<br />

del endecasi¡abo donile. no se. pueda cometer cesura; no hai<br />

ninguno donde se ¡metía ¡>t escribir; ó si tal se hace, saldrán<br />

millares de. ejem/tlos ti proles lar contra la Ici.<br />

A dicha , los que quieren cesura obligada en nuestro verso<br />

heroico, lotéenlo pite suponerlo compuesto de ¡lies métricos<br />

como los latinos. .Sueña tic dilell aul es latinistas , ti quienes<br />

pitillera el endecasílabo resjtondeeles con dos cesuras,<br />

Uaud equideni tali me dignor bonore.<br />

Dáctilos y anapestos, troqueos, yambos etc., cuales los percibimos<br />

en/a ¡masía antigua , también los encontraremos en<br />

nuestros versos modernos, y aun en. nuestra prosa; y lo mismo<br />

inijiortan aquí que allá: pueden engalanar, mas no son<br />

parle constitutiva. A'o ha llegado entre nosotros ti tal ¡junio<br />

de ¡ic rfeccion,, ni el arle, ni el instrumento. (: Cual es ¡mes<br />

el elemento constitutivo de nuestro verso heroico:' El que. lo<br />

fue tic la versifieucion latina vulgar; el que hizo ritmo, tintes<br />

tic introducirse el primor del metro: el que determina el<br />

ritmo musical; cu. fin, lo que, ti falla tic mejor vocablo, hemos<br />

llamado acento<br />

Pues no se Ira/u de!, verdadero acento, dil'ercnciatlo ei:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!