04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OKT0(,r,AlÍA. -10.'-5<br />

solutos del indicativo de esta manera, acertó, escogió,<br />

faltó. Los monosílabos llevaban las mas vezes el<br />

acento grave. Nosotros lo suponemos en las sílabas<br />

en que ninguno hai pintado, hemos desechado enteramente<br />

el circunflejo, (•'•) y usamos solo el agudo.<br />

Siendo el objeto de la acentuación señalaren la escritura<br />

las sílabas agudas, es indudable que deberá<br />

preferirse aquel sistema que baga emplear menor numero<br />

de acentos, porqué no deja de ser engorroso el<br />

espresarlos. Conviene pues que las reglas abrazeu los<br />

mas casos posibles, cu los cuales se suponga el acento<br />

agudo, aunque omitido, y que solo se pinte en los que<br />

forman la cseepcioii. A este principio he procurado atenerme<br />

en las máximas que pongo á continuación.<br />

i ;l<br />

Las dicciones terminadas por vocal simple ó por<br />

un diptongo que acabe por a, c ú o, llevan generalmente<br />

el acento en Ja penúltima, v. g. blanco, vida, liada<br />

(preposición), justicia, especie, serio; así como<br />

las que acallan por consonante, ó por diptongo cuya<br />

última vocal es la /, (ninguna palabra castellana concluye<br />

por los diptongos au, cu, ou) lo tienen de ordinario<br />

en la última, v. g. abril, ademas, combes, correr,<br />

desden, después, gritar, lucir, virtud, carel, convoi.<br />

i\o se pintará de consiguiente en todas las vozes<br />

que se conforman con e.sl.a regla, que es la mas general.<br />

'i' Pero bal tpie e.sprosai lo en iodos los casos (pie<br />

constituyen una c.scepcioii, como en ángel, antes, as!,<br />

aunipic, báculo, Cesar, concebí, cono: /ó, Lóprz, menos,<br />

orden, Pérez, porque, sinti, ver/tai, etc. Ln ó/a-,<br />

¿á cstái dudoso, si se ove mas el acento en la o (pie en<br />

la a última, y así no hace mal la Academia pintándolo<br />

en ambas vocales en la última edición de su Dicciona-<br />

•\ ños airas se eniploó osle aeenI o . con la de nnininai'ion de<br />

Cít/niclia, para denolar ef sonido dolde de la .r . se:.;ini va lu es<br />

p resé en la pág 111a TtNt). V para se na lar e I p ir 11r 111;; r d e la e/t r o<br />

cla'ronaiiicnr , ¡7/ //•//rgit'o v oirás \ o/es . niie ahora i-siriliinios<br />

qmrvmaiicta, quirúrgico. ajiL-Uuidon».- a la prono nnariou.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!