04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

380 ORTOCÜAFÍA.<br />

ya que vienen de cruz, pez, voz, arcabuz, feliz, hechizo<br />

y moza; y que la c suple á la / latina que precede<br />

á dos vocales, según se nota en gracia, oración y<br />

tercero, que vienen de gratín, aratio y terlius.<br />

La c con una virgulilla bajo en esta forma (c) espresaba<br />

en las ediciones de cien anos atrás lo que la z<br />

ó la c antes de c y de i, y tenía el nombre propio de<br />

zedilla : Carugoga , esto es, Zaragoza.<br />

G-J<br />

Tampoco hai equivocación respecto de la g antes de<br />

Jas vocales a, o, u; mas sí en los ca>os en que la sigue<br />

una c ó una i, por tener entonces igual sonido<br />

que Ja j. Es regla general emplear estas dos consonantes<br />

con arreglo á lo que pide la etimología de las vozes,<br />

v. g. Coger, gigante, jerarquía, Jesús, religión,<br />

y así no cabe duda en que debe escribirse majestad,<br />

viniendo de rnajestas. Parece también lo mas natural<br />

inclinarnos á la /', cuando reemplaza esta pronunciación<br />

gutural á una letra diveisa de la g o la y', v. g.<br />

ajeno que viene de alienas, dije de di.vi, herejía de<br />

haeresís , monje de monachus , mujer de mulier y vejiga<br />

de vesica; siempre que no es bien claro el origen<br />

de los nombres, como en alfanje. , forajido , gorjeo,<br />

granjear, mojicón, rnojIgato; y aun la Academia, que<br />

en su último Diccionario está sumamente varia en la<br />

escritura de los nombres que preceden, se lia decidido<br />

á escribir constantemente con / todos los acabados en<br />

aje y sus derivados, cuales son boscaje, carruaje, carruajero<br />

,pasaje, pasajero etc. Estos principios be seguido<br />

en la presente Gramática; pero be puesto sugeto<br />

por persona, para distinguirlo de sujeto, partic.<br />

pió pasivo del verbo sujetar.<br />

Aunque la sencillez de la ortografía pide que la z<br />

y la j queden escJusivamente para todos Jos casos en<br />

que ocurre su pronunciación , á fin de evitar el grande<br />

inconveniente de que tengan que saberse las lenguas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!