04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

v Mi"TI:ir Y.<br />

liustiipiccido<br />

Con nimio indiestra de robustas ramas.—<br />

¡Ni la bondosa<br />

Inesperiencia que inocente ríe,<br />

Cual á amigo liermanal , ;¡ cada humano.<br />

En el último ejemplo todo es nuevo y todo es malo.<br />

X a<br />

Pueden dislocar el acento en ciertas vo/,es, diciendo<br />

Eólo, féretro, meteoro, océano en vez de liólo,<br />

féretro, metéoro, océano; ó haciendo por la inversa<br />

esdníjtilas las dicciones que no lo son, v. g. implo, sí/icero,<br />

por impío, sincero, INoroña dijo,<br />

Los que. a Yillaxiciosa V Tome oyeron,<br />

en lugar de Tomé; González Carvajal en el salmo '.)3,<br />

Con quien contare pues que me iiusiííe,<br />

en vez de ausilie, y Saayedra en el romance XII de<br />

El moro cspo'sito,<br />

lian visto cu tan brc\istmo periodo.<br />

XI A<br />

Cuando lo necesitan, usan del artículo masculino<br />

por el femenino, si empieza la voz siguiente por<br />

vocal, aunque no sea ella la acentuada, y dicen, por<br />

ejemplo, el alteza por la alteza. ¡Mas no parece tolerable<br />

que muden los géneros de los nombres, como<br />

lo hizo Meléndez para ganarse una sílaba y un asonante<br />

, cuando dijo,<br />

Semeja y su íi'agtnria<br />

la aroma mas subilla;<br />

pues aroma en este significado es indudablemente masculino.<br />

Ya dejamos reprobado en Ja pág. I ó 7 que Lista<br />

dijera, el aura risueño.<br />

XII a<br />

En algunos casos omiten totalmente el artículo,<br />

por mas que la gramática lo requiera. Así Arriaza<br />

calló el definido cu el Himno de la victoria:<br />

Los su reos se A' ucl ven<br />

sepulcro á (los) tiranos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!