04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TMX NO.MBRK- 1 A 1<br />

por este motivo, aquella parte de las matemáticas que<br />

trata de las cantidades sobre manera pequeñas. — Lo<br />

mismo se verifica, siempre que formamos el comparativo<br />

de un nombre sustantivo, porqué con decir, Antonio<br />

es mas soldado que Pedro, doi á entender, que<br />

es mejor ó mas valiente soldado que Pedro.<br />

Es de notar que los pocos comparativos que tenemos<br />

lomados del latin, (pág. 31) reciben los grados de<br />

comparación como si fueran positivos, bien que conservando<br />

en todos los Casos su significación comparativa.<br />

Mayor, mejor, menor y peor nunca pasan á superlativos,<br />

y en calidad de comparativos van precedidos<br />

del adverbio mucho en lugar de mas, así: José es<br />

mucho mayor, menor, mejor ó peor que su hermano;<br />

sin que digamos mas mayor etc., ni mui mayor etc.<br />

Pero de inferior y superior salen mas ó mui inferior,<br />

y mui superior, porqué mas superior no recuerdo haberlo<br />

visto. Otro tanto sucede con anterior y posterior,<br />

palabras que hemos adoptado con su fuerza comparativa<br />

de la lengua latina, laque debe contarlas sin duda<br />

entre sus comparativos irregulares, v. g. Este hecho<br />

es mas ó mui anterior ó posterior al otro.— Ninguna<br />

de estas vozes puede hallarse en las comparaciones modificada<br />

por el adverbio menos, ni la frase equivalente<br />

á este, no-tan, que solo caen bien con Jos positivos alto,<br />

antiguo, (que puede reputarse como el positivo de<br />

anterior) bajo, bueno, grande, malo y pequeño. Hablando<br />

de un suceso, lo llamaremos menos reciente ó<br />

nuevo que otro , porqué no es permitido decir menos<br />

postrero; y este parece el positivo de posterior.—Sobre<br />

algunos de estos comparativos ha hecho Clemencin,<br />

en el tomo 3 o<br />

, pág. 100 de su Comentario, observaciones<br />

que nos parece oportuno copiar: «De lo<br />

«agradable y de lo útil no se dice mejor ni peor, sino<br />

"mayor ó menor... Por esta regla decimos, mayor qus-<br />

"to, mayor virtud, y no, gusto mejor ni virtud mejor.<br />

"Lo mismo se observa en lo nocivo y agradable. En<br />

»ambos casos, como el nombre espresa la calidad, bas-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!