04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T>KU CONSONANTE, ПЕС ASoN.\:\TC V uEi. Vliii.s.. í.n;<br />

Si bien es verdad que nuestros poetas se hallan mas<br />

desembarazados que ios latinos por la incertidumhrc<br />

que hoi tiene la cantidad de las silabas, se han impuesto<br />

en cambio la estrecha traba del consona ni с.<br />

Consiste la consonancia en que las dicciones postreras<br />

de dos ó mas versos tengan unas mismas letras desde<br />

la vocal en que se oye el acento. Son según esto consonantes<br />

licri y tahalí, don y mansión, templo y ejemplo,<br />

Indica y angélica; y no lo son observe y observé,<br />

gótico y pórtico. Basta la antedicha regla para buscar<br />

los consonantes; pero conviene advertir que no gustan<br />

los triviales, como los acabados en ablc y oso entre los<br />

adjetivos, y los formados por las terminaciones aba,<br />

¿a, are, ando, endo, etc. de los verbos; no solo por<br />

parecer pobre el poeta que no sabe encontrar oíros<br />

en nuestra copiosa lengua , sino porqué suele acompañar<br />

á los tales consonantes una locución débil, cuaí<br />

es la que resulta de haberse repeudo y como desleí­<br />

Jo el pensamiento bajo diversas tormas.<br />

Deseosos los poetas de ahorrarse estas dificultades<br />

i;iio los buenos consonantes ofrecen, han adoptado рала<br />

muchas composiciones una semirtma , llamado asolante,<br />

el cual existe siempre que dos palabras tienen<br />

Mías mismas vocales desde la acentuada, debiendo sor<br />

r.;\r­isas las consonantes ó la consonante que baya después<br />

iie ella; ó terminando la una dicción por consonante,<br />

si la otra por vocal. Son do esta clase ca\a .<br />

Jlor , cuesta y pesa, frenético y acérrimo , álamo y<br />

/álamos. í'ero en las vozes esdrújulas, como se ii„v<br />

tan ¡loco perceptible la pemil tima silaba que mi >r<br />

cuenta supliera para el número de las que componen<br />

el verso, según áules esplique; basta para (pee fa.a<br />

asonancia, que sean unas mismas la vocal ultima \ ¡,i<br />

• iCoul ii.ida : asi es que ­aui asonantes iuaei/ln y ,/,,, , ¡ .<br />

••no, áspero V ¡lampan­i. .'cafas \ lagrimas, il­ii iaó vu­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!