04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40 DE T.OS NOMHR ES COMPUESTOS.<br />

nombre y preposición, v. g. anteojos, concuñado; otros<br />

de dos verbos, como ganapierde, y en la formación<br />

Con las terminaciones este y estre se traducen las es lis y<br />

estéis latinas , peculiares de los adjetivos tpie incluyen la ¡dea<br />

del sustantivo tle que traen su origen, romo cam/icstrc, celeste,<br />

lo que es del campo ó del cielo ó pertenece a' ellos.<br />

La terminación ez no solo sirve para los sustantivos abstractos<br />

, según antes indique , sino también para los patronímicos.<br />

Es sabido que Alvarez, Fernández, López, Niiñez, Pérez, liodriguez,<br />

Sánchez etc. fueron los nombres dados al principio á<br />

los hijos de los Alvaros , Fernandos , Lopes , Ñuños , Peros ó<br />

Pedros , Rodrigos , Sanchos etc.<br />

Fzno lleva consigo la ¡dea de pequenez , como lo prueban<br />

los diminutivos mencionados en la nota de lapcíg. 52, torrezno,<br />

pedazito de tocino frito , rezno , la florecilla del olivo , y rodezno,<br />

cilindro que viene á ser una rueda pequeña. Clemencin cree<br />

(pa'g. 118 del tomo 7i" de su Comentario) que con alguna semejanza<br />

de esla terminación llamamos chozno al hijo del biznieto.<br />

La circunstancia de estar hecha una cosa de otra , ó bien de<br />

parecerse ó pertenecer á ella, se espresa en muchos adjetivos<br />

con la terminación ino, v. g. acerino, alabastrino, ambarino,<br />

cervino, cipresino, corderino, corvino, cristalino, ferino Por<br />

dicha razón sirve frecuentemente para los gentilicios, v. g. alcalaino,<br />

alicantino, bilbaíno.<br />

La misma terminación ino, igualmente que izc.o v uzeo, manifiestan<br />

la tendencia del cuerpo á ser de este ó del otro color:<br />

azultno, purpurino, blanquecino, blanquizco, negruzco es<br />

Jo que tira a' azul , púrpura . blanco ó negro respectivamente.<br />

Ismo significa peculiaridad ó propiedad singular, por lo que<br />

sirve también para espresar las religiones , sectas etc.: así catolicismo,<br />

galicismo, grecismo, judaismo, protestantismo.<br />

Isla se aplica casi siempre á las personas que siguen una profesión<br />

ó secta, como aparece en dentista, jurista, naturalista,<br />

v lo Un is la, ate is la, tom is t a.<br />

Iva denota generalmente en los adjetivos que se tiene la<br />

fuerza ó virtud de hacer algo, como confortativo, destructivo,<br />

impeditivo, provocativo. En algunos equivale al participio<br />

activo , v. g. afirmativo, ahorrativo, compasivo, contentivo,<br />

devolutivo , discursivo , figurativo, reflexivo, vengativo, que<br />

significan lo que ahorra, compadece , contiene etc. En otros,<br />

y acaso en el mayor número, se reviste del significado del participio<br />

pasivo, como abusivo, adoptivo, alternativo, consuctivo,<br />

convulsivo, derivativo, electivo, furtivo, recitativo, votivo, los<br />

cuales vienen á ser sinónimos de abusado, adoptado, etc.. Abortivo<br />

significa lo que hace abortar y lo abortado ó el aborto. Ca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!