04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ORTOCRAÍ'Í A . 409<br />

cion termina por vocal , como en eco, mía, lia, ríe,<br />

fío, ion, loe, púa, dúo; y en Ja segunda, si acaba por<br />

consonante , v. g. aun, país, raíz, sauz. Por esta razón<br />

hai que espresarJo en dio, fué, y en Jos demás monosílabos<br />

que se pusieron en Ja regla séptima.<br />

12 a<br />

Aunque algunas dicciones no deberían acentuarse<br />

, ateniéndonos á Jas reglas que anteceden, conviene<br />

que diferenciemos por medio del acento los varios significados<br />

que tienen; y de este modo contribuye Ja ortografía<br />

á simplificar Ja inteligencia de Jo que está escrito,<br />

que es su principal objeto. Por medio del acento<br />

diversificamos á té, nombre de una planta, de te, caso<br />

oblicuo del pronombre tú. Cual, equivaliendo á de<br />

(pié manera, ó bien cuando en Jas enumeraciones es<br />

sinónimo de el uno ó el otro, v. g. Cuál llega á pié,<br />

cuál á caballo; cuanto, siempre que significa qué número,<br />

hasta qué punto, en cuánto grado; que, cuando<br />

en interrogante, ó fuera de él vale tanto como qué cosa,<br />

qué especie de, cuan, cuál es el ó la; quien, en las<br />

preguntas, y significando el uno ó el otro; y tal, por<br />

asi, de esta suerte, van acentuados; y no lo están en<br />

Jas demás acepciones en que suelen emplearse estos<br />

adjetivos. Los pronombres mi, til, él, notados con el<br />

acento, no se confunden con los adjetivos posesivos mi,<br />

tu y el artículo definido el. sil, preposición unida al<br />

artículo, no se acentúa, y como adverbio que significa<br />

ademas ú otra cosa, lleva acento. Entre, para, y<br />

sobre, personas de los verbos entrar, /.airar ó parir<br />

y sobrar, llevan acento, y carecen de él las preposiciones<br />

entre, para y sobre. IIá, es decir, hace ó tiene,<br />

y hé, por yo tengo ó ten tú, se distinguen por su acento<br />

de las personas del presente de indicativo del mismo<br />

haber, cuando entran en la oración en calidad de<br />

ausiliares de los verbos; como dé y sé, personas de<br />

dar y saber ó ser, de la preposición de y del pronombre<br />

ó reduplicación se, j)á, imperativo de dar, no se<br />

conlunde así con da, présenle de indicativo del mismo<br />

verbo. Di y cé, imperativos de decir c ir, se di-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!