04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14'2 SINTAXIS<br />

y 218, este otro: En que no se lut de hacer novedad<br />

en el presente estado de las cosas, d si alguna (ha de<br />

hacerse), debe ser etc.<br />

Segundo. Es dubitativa, siempre que la precede<br />

un verbo que espresa averiguación, duda, sospecha ó<br />

temor, v. g. Quiero esperimentar si emplea bien el<br />

tiempo; ¿SI habrá llegado el correo? Mira, si viene;<br />

No sé si lo haga; liezelo si le habrán atropellado.<br />

Cuándo debe en estos casos ir el verbo al indicativo,<br />

al subjuntivo ó al infinitivo, queda esplicado en las páginas<br />

207 y 208.<br />

Tercero. La han empleado de un modo mui parecido<br />

al distributivo los escritores del mejor tiempo,<br />

cual se advierte en este pasaje de la vida de santa<br />

Teresa de Jesús escrita por la misma: Y como le toma<br />

(al cuerpo), se queda siempre; si sentado, si las manos<br />

abiertas, si cerradas; esto es, ahora sentado,<br />

ahora las manos abiertas, ahora cerradas. Mas aquí<br />

ocurre realmente una elipsis, que reduce la frase á la<br />

condición simple, porqué la santa quiso decir: Si está<br />

sentado, se queda sentado; si está con las manos<br />

abiertas, se queda con las manos abiertas; si las tiene<br />

cerradas, se queda con las manos cerradas.<br />

Penden de estos varios significados Jos de las frases<br />

conjuncionales ó adverbiales si acaso, si bien,<br />

sino etc. etc.<br />

En la conversación familiar se emplea con mucha<br />

frecuencia la partícula si de varios modos, que no<br />

corresponden exactamente á ninguno de los que van<br />

esplicados, pues unas vezes lleva la fuerza de es que,<br />

otras de cuando, otras de porqué, y otras por fin de<br />

ya; significados en que tropiezan los estranjeros, al<br />

ieer en la Mojigata de Moratin los pasajes siguientes:<br />

J). Martin. Ouc respuesta! y la Tnesila?<br />

Doña lúes. Si (Ks «pie) acal«> (le entrar. (\ct. II, ese. ~>.)<br />

JJ. Claudio \:\ lo veo,<br />

pero yo .SV (Ks opie) puede ser<br />

ijue se detenga en Ciruelos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!