04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

244 SINTAXIS<br />

tro León : Y la abundancia, d, si decimos, ia tienda<br />

y el mercado etc.<br />

Si es pleonástico en este lugar de la vida de Hernán<br />

Pérez del Pulgar, escrita por Martínez de la llosa:<br />

Acercándose el ejército á la sorda, apenas si se oía<br />

el confuso rumor de los pasos.<br />

YA<br />

Es un adverbio de tiempo que comunica mucho brío<br />

á las sentencias, como, Ya vino; Ya. te lo daré á entender;<br />

Ya (pusiera ella etc. Con los pretéritos absoluto<br />

y próximo viene á significar efectivamente, es<br />

indudable que, v. g. Ya lo noté; Ya ha llegado. Con<br />

el presente denota estar inmediato el suceso : Ya viene;<br />

Ya le aguardan; y con el futuro suele ser Jo misino<br />

que en otra ocasión , á su tiempo, por mas adelante,<br />

v. g. Ya lo reflexionaré; Ya se lo cspllcara'n d J d. Sin<br />

embargo acompañando al presente, equivale en muchos<br />

casos á sí, cierto, según se advierte en, Ya conoce<br />

Vd.; Ya lo oigo.<br />

En ciertas locuciones tiene Ja fuerza de ahora, al.<br />

presente, como en esta estrofa del Alcázar de Sevilla<br />

de Saavedra:<br />

Murlias deliciosas noebes,<br />

ruando aun ardiente lali'a<br />

niirít helado pecho , alegres,<br />

de concurrencia escogida etc.<br />

En igual sentido decimos, El comercio de negros está<br />

ya abolido; y el mismo tiene en aquella cuarteta de<br />

un romance antiguo:<br />

De antes jugaban papeles,<br />

palabras tilines y ciertas;<br />

nías ya. moneda que corre<br />

y pasa en toda la I ierra.<br />

Sin embargo en el otro de Góngora, que empieza, Se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!