04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTAS. 481<br />

I<br />

(Pág. 406.)<br />

Por mas sencillas que parezcan las reglas queda la Academia<br />

acerca de los nombres que llevan dos vocales ¡unías al fin, no<br />

es fácil retenerlas en la memoria, y minios observarlas en la<br />

practica. La de acentuarlas vozes, reputando siempre las dos<br />

•cocales como (pie J'orinan sílaba, es la que eslá sujeta á menos<br />

escepcinnes. y la que seguí, lauto en la Irene y Claia, como<br />

en el '/'rutado de la llegalla de España por ( aunpoinancs, obras<br />

que publique en 18Г)0 ; У antes que yo la había prohijado Cíemelo<br />

in en el Elogio de la reina católica doña Isabel. Ksle ha<br />

hecho mas, pues ha contado siempre como dos vocales enteramente<br />

separadas las de los diptongos que lorinan la sílaba penúltima<br />

ciclas vozes. de modo que acentúa á reina, amaina ele.<br />

Mas al paso que es cierto que no choca a' la vista este nuevo<br />

método de acentuar, no cabe duda en que la sobrada repetición<br />

de los acentos fatiga al que escribe. Л ale pues mas seguir por<br />

ahora el sistema que propongo en esta Gramática, ya que no<br />

son muchas las reglas, ni bal lugar por otro lado a' escepcioues<br />

ni á equivocación alguna.<br />

J<br />

(Pag. 1 L1­)<br />

Aunque la novedad de partir las palabras, haciendo que la ique<br />

se halla cutre dos vocales, yaya junta con la primera, ha<br />

sido ya puesta en práctica por varios escritores en los últimos<br />

tiempos ; conviene ind loar las razones que la aconsejan , no obstante<br />

lo mucho que repugna á primera vista, por la costumbre<br />

que tenemos de unir con la vocal siguiente toda consonante<br />

puesta entre dos vocales.<br />

1' Ls regla general en castellano, que no puede empezar<br />

sílaba por la consonante ó consonantes que no empiezan dicción<br />

. pág. 780j y no sería esto, si la г (ere) se hallase al principio<br />

de una sílaba . pues cuando comienza una palabra , siempre<br />

es erre, es decir, que se pronuncia fuerte.<br />

'i' 1<br />

Vis ahorraríamos las escepcioues que hacemos ahora dique<br />

la г se pronuncia erre después de /. n , s. y en las vozes<br />

compuestas, pues bastaría decir, que es fuerte , siempre que<br />

empieza silaba: por lo que al presento nos venios obligados á<br />

pronunciar de diverso modo la sílaba ro en pe­ro que en guarda­ropa<br />

v en pro­rogar.<br />

л' 1<br />

Por mas que parezca que pronunciamos carre­ra , co­ro,<br />

esta pronunciación, V la necesidad que algunas personas inleli­<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!