04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

358 DKI. -ESTILO<br />

porte (por rapto), y muchas mas, que sena sobrado<br />

Jargo referir. Otro tanto debe decirse de las frases A<br />

propósito, á pesar de, erigirse cn, etc. etc.<br />

Ño ignoro que algunos autores repugnan emplear<br />

muchas de estas vozes y frases, las cuales habiendo sido<br />

prohijadas por otros de primera nota y por el uso<br />

general, gozan ya de una indisputable ciudadanía. Y<br />

¿quién sabe si obtendrán algún dia del mismo modo<br />

carta de naturaleza Asamblea, coqueta, detalle, cscelta,<br />

moción, municipalidad, nacionalizar etc., palabras<br />

que andan hoi como vergonzantes al apoyo de<br />

uno que otro escritor; ó si se esparcirán por todo el<br />

suelo español Ayar, alfarrazar, cenojiles, curiana,<br />

é infinitas mas, que están circunscritas ahora al estrecho<br />

ámbito de una provincia . De este modo hemos visto<br />

que panal (por el esponjado 6 azucarillo) era treinta<br />

años atrás provincial de Andalucía, y no solo está<br />

al presente admitido cn Madrid, sino que ha hallado<br />

ya cabida en el Diccionario de Ja Academia.<br />

Es también nuevo el uso de las espresiones, ya adverbiales,<br />

ya conjuncionales, con que se confirma alguna<br />

cosa, ó se saca por ilación de la que antecede.<br />

Tales son Así que, por eso, por lo mismo, por lo tanto,<br />

etc., cuyas vezes solía hacer la conjunción que, la<br />

cual suplía también cn muchos casos al porqué causal.<br />

Se han fijado al présenle ciertas palabras, cuya significación<br />

era mui vaga cn lo antiguo, (hilen servía<br />

entonces para todos Jos números, y para las cosas Jo<br />

mismo que para Jas personas, y ahora puede referirse<br />

solo á Jas personas del singular. Con eJ adjetivo este<br />

señalamos un objeto cercano, y con el ese aquel sobre<br />

que recae nuestra conversación con alguno; distinción<br />

que no conocieron nuestros antepasados, como ni la que<br />

hemos puesto entre estatuto, instituto, ordenamiento,<br />

ordenanza y regla, que ellos miraban casi como sinónomas.<br />

Osaban muchas vezes indistintamente de los<br />

verbos ser y estar, cuya diferencia, establecida en las<br />

páginas 214 á 21 7, es ya una regla de que no debemos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!