04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE EOS f.ÉNEROS. DE EOS ADJETIVOS. 17<br />

pie esté en singular, debe ser masculino el compuesto<br />

en razón de su significado, (Véase la pág. 1 7) como en<br />

maestrescuela. Guando los nombres son aplicables á<br />

uno y otro sexo, se hacen comunes, según sucede en un<br />

ó una azotacalles, un ó una desuellacaras.—Esceptúase<br />

chotacabras, nombre de un pájaro, que es femenino.<br />

—Contrapeste es masculino, por estar comprendido en<br />

la idea general de remedio. Veo también que Jovcllános<br />

usa varias vezes tornapunta como masculino en el<br />

Elogio deD. Ventura Rodríguez, acaso para escitamos<br />

la idea de un madero, aunque la Academia le señala el<br />

género femenino.—Pasamano es quizá masculino para<br />

conformarse con el género común de los acabados en o.<br />

Los aumentativos y diminutivos guardan el género<br />

del nombre de su origen: gozquecillo y leonazo son<br />

masculinos por serlo gozque, y león. Entiéndese que no<br />

lo ha de impedir su terminación, pues esta hace que<br />

los acabados en e, in y on sean masculinos, y los en<br />

a femeninos, no obstante el género de los nombres de<br />

que se derivan, como lo vemos en pipote, peluquín,<br />

callejón y coriezon, que vienen de pipa , peluca, calle<br />

y corteza , y en moquita, que sale de moco.<br />

De los adjetivos.<br />

Los adjetivos tienen en general una, ó dos terminaciones.<br />

Si acaban en o, ete ú ote, mudan la vocal<br />

última en a para el género femenino: hombre bello,<br />

mujer bella; regordete, regordela; altóte, altóla. Si<br />

terminan por cualquiera otra letra , sea vocal ó consonante<br />

, no tienen mas de una terminación , como<br />

persa, endeble, feroz, ruin, sutil. Se esceptúan algunos<br />

adjetivos gentilicios ó nacionales, esto es, que<br />

denotan la nación, provincia ó pueblo de que uno es<br />

natural, pues muchos de estos, aunque acaban en consonante,<br />

forman la terminación femenina añadiendo la<br />

a, v. g. andaluz, andaluza; español, española; genoves,<br />

genovesa.Hacen lo propio algunos adjetivos en n, como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!