04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS. ?) r¡<br />

lio, de espada espadín , de mozo mozito, de arroyo<br />

arroyuelo y de rodaja rodajuela. Pero Jos diminutivos<br />

en ico, z'//o é ito reciben una c antes de dichas<br />

terminaciones, ó una z antes de we/o, si concluye el<br />

nombre por e ó por Jas líquidas n ó /•, según se ve en<br />

simplecillo, trolecillo, avecilla, capitancillo, ruineillo,<br />

leoncico, cantar cico, mujercilla, dolor cilio, autor zuelo,<br />

ladronzuelo. Los femeninos que se derivan de nombres<br />

masculinos en or , mudan la a en cica , cilla,<br />

cita, v. g. pastora, terminación femenina de pastor,<br />

dice en el diminutivo pastorcilla. Son pocos los nombres<br />

acabados en o que la convierten en ecillo , ecito:<br />

con todo formamos á buenecilio, (poco usado) huevecillo,<br />

manecila, praclccillo y truenecillo de bueno,<br />

huevo , mano , prado y trueno. — También tienen su<br />

diminutivo en ecillo ó czuelo muchos de los nombres,<br />

en que se muda el diptongo ic en c y el ue en o, como<br />

se advierte en los ejemplos que Juego citaremos.<br />

De los nombres que acaban por consonante, hai<br />

muchos que reciben las terminaciones ccico, ecillo,<br />

y czuelo por entero, v. g. arbolecico, florecilla, panecillo,<br />

reyezuelo, diminutivos de árbol, flor, pan<br />

y reí. Lo mismo se verifica respecto de los en a, que<br />

Ja cambian en dichas terminaciones, v. g. coflezuela,<br />

obrecilla.<br />

Algunos pierden, como en los aumentativos, la i<br />

del diptongo ie, si este forma Ja penúltima sílaba, v. g.<br />

ccguecillo, pedrezuela, serpezuela, serrczuela, ternezuelo,<br />

ventrezuelo, si bien son usados los diminutivos<br />

riño; ó en izo, romo canalizo; ó en acha, como casucha; ó en<br />

ucho, como aguilucho; ó en 011, como anadón, ansarón , cajón,<br />

callejón , carretón , cascaron , carrejon, liebrastón ó liebratón<br />

, limpión , perdigón , plantón , plumón , ratón. Mas reducido<br />

es todavía el número de los terminados en on que significan<br />

no solo diminución , sino carencia total , cuales son pelón y rabón.<br />

i\ T<br />

o conozco mas que tres en ote , anclote , islote y pipote.<br />

Tenemos también algunos diminutivos en u/a y ulo tomados del<br />

latin, como drula, cápsula, célula partícula , opúsculo, régulo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!