26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

133 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

Personal que intervendrá y la formación requerida. En su caso, las<br />

tareas o trabajos que no deban efectuar aquellos trabajadores que<br />

no cuenten con un permiso especial.<br />

Para las tareas que por su peligrosidad se establezca que necesitan<br />

un permiso especial, se ha de poner en marcha un sistema de control,<br />

con responsabilidades de autorización y supervisión (partes,<br />

etc.).<br />

Para las tareas que pueden generar daños si no se realizan de una<br />

determinada manera, se elaborarán procedimientos o instrucciones<br />

de trabajo por escrito. Las instrucciones de trabajo escritas son imprescindibles<br />

para:<br />

––<br />

Tareas especialmente peligrosas o críticas, sean estas complejas<br />

o sencillas, en las que determinadas acciones u omisiones<br />

puedan causar daños.<br />

––<br />

Tareas que solo se han de realizar ocasionalmente: hay que tener<br />

en cuenta la posible dificultad para recordar aspectos que<br />

pueden resultar importantes y que por similitud a otros tipos de<br />

trabajos pueden conducir fácilmente al error.<br />

Hay empresas que tienen elaboradas instrucciones de trabajo escritas<br />

donde se describe, paso a paso, la manera correcta de realizarlas. Es<br />

importante que en este mismo documento se señale, para cada uno de<br />

esos pasos, los riesgos y las normas específicas de salud y seguridad,<br />

de manera integrada; cuando ambos documentos se proporcionan por<br />

separado, pueden surgir dudas y/o confusiones. La validez de estas<br />

instrucciones ha de ser comprobada con la participación de los propios<br />

trabajadores y de los delegados de prevención.<br />

Controles periódicos<br />

La adaptación de una máquina a los requisitos técnicos no es algo<br />

estático. Periódicamente hay que comprobar que el equipo conserva<br />

las características técnicas requeridas y que las tareas que se hayan<br />

considerado “peligrosas” en la evaluación de riesgos se hagan de la<br />

manera prevista.<br />

Cuando el resultado de la evaluación lo hiciera necesario, el empresario<br />

realizará controles periódicos de las condiciones de trabajo y de<br />

la actividad de los trabajadores en la prestación de sus servicios para<br />

detectar situaciones potencialmente peligrosas.<br />

LPRL, art. 16.2.a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!