26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

265 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

Cómo actuar<br />

Dadas las dificultades de intervención en estos temas, inicialmente<br />

resultará más conveniente realizar una primera selección, para lo que<br />

puedes seguir unas reglas sencillas con las que elaborar una pequeña<br />

ficha informativa:<br />

1. Preguntar a la empresa y los compañeros qué productos tienen mayor<br />

consumo.<br />

■■<br />

Conocer aquellas sustancias o preparados de mayor uso.<br />

■■<br />

Conocer número de personas expuestas.<br />

2. Preguntar a los compañeros qué productos consideran más peligrosos.<br />

■■<br />

Conocer qué sustancias o preparados provocan mayores molestias<br />

de salud y mayores dificultades en su uso.<br />

■■<br />

Conocer número de personas expuestas a cada producto usado.<br />

3. Consultar las etiquetas y fichas de seguridad.<br />

■■<br />

Conocer información técnica sobre las sustancias y productos<br />

usados en la empresa.<br />

■■<br />

Conocer el nivel de información mínimo disponible.<br />

4. Observar con qué sustancias deberían tomarse mayores medidas<br />

de seguridad.<br />

■■<br />

Conocer niveles de peligrosidad reconocidos.<br />

■■<br />

Conocer nivel de información disponible.<br />

5. Consultar en la etiqueta o con los técnicos de la empresa qué sustancias<br />

o preparados son más estables químicamente (generalmente,<br />

las sustancias más persistentes en el medio suelen ser estables<br />

químicamente).<br />

■■<br />

Conocer posible persistencia en el medio.<br />

6. Consultar al sindicato.<br />

■■<br />

Contrastar y ampliar la información recogida.<br />

7. Consultar a la Administración.<br />

■■<br />

Conocer situación ambiental de la empresa.<br />

■■<br />

Conocer niveles de contaminación de nuestro entorno.<br />

¿Qué dice la ley?<br />

Además de la legislación ya comentada en apartados anteriores, específicamente<br />

podemos utilizar:<br />

■■<br />

Respecto de las posibilidades de recabar información de la<br />

Administración, tanto medioambiental como de las obligaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!