26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

145 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

El empresario debe consultar con los trabajadores antes de adquirir<br />

máquinas, para lo cual les debe aportar la información que ha reunido<br />

sobre las características de la máquina que va a comprar.<br />

LPRL, art. 33.1.a<br />

Una buena elección tiene que tener en cuenta:<br />

––<br />

Los usos que se pretende dar a la máquina, que deben estar contemplados<br />

en la documentación suministrada por el fabricante. En caso<br />

contrario, se debe contactar con el fabricante para ver si ese uso está<br />

cubierto en su evaluación de riesgos. En caso negativo, es responsabilidad<br />

del empresario usuario efectuar la evaluación de riesgos,<br />

determinar las medidas preventivas pertinentes e implantarlas. En<br />

cualquier caso, el empresario debe examinar atentamente las instrucciones<br />

del fabricante para asegurarse de que no existen “incompatibilidades”<br />

con las condiciones previstas para el uso del equipo.<br />

––<br />

Verificar la información sobre los elementos de la máquina que pueden<br />

suponer peligro para la seguridad: comprobar que se comprende<br />

todo, en particular las características del punto de operación, del<br />

sistema de transmisión de energía y de los controles de operación.<br />

––<br />

Los sistemas para la protección ante los elementos peligrosos son<br />

perfectamente compatibles con las tareas que se van a realizar.<br />

Hay que tener en cuenta que las protecciones de seguridad no se<br />

deben retirar jamás: si estas protecciones impidieran el normal desarrollo<br />

del trabajo o la realización del mantenimiento preventivo<br />

o las reparaciones, tenderán a ser retiradas, con el consiguiente<br />

incremento de los riesgos para la seguridad.<br />

––<br />

El local donde se va a usar la máquina es adecuado o se puede<br />

adaptar: se dispone de espacio suficiente para operar, circular, almacenar,<br />

alimentar el proceso, etc., sin crear peligro para la persona<br />

que va a operar el equipo o para otras personas.<br />

––<br />

Los posibles efectos sobre la salud del proceso de trabajo: si se pueden<br />

producir polvos, vapores, ruido, humedad, si se ensuciarán los<br />

suelos, se alterará la temperatura ambiente y si será posible adoptar<br />

medidas para eliminar o minimizar estos riesgos en su origen.<br />

––<br />

Número de horas diarias que la máquina tendrá que estar en funcionamiento<br />

y cada cuánto tiempo necesitará mantenimiento: las<br />

máquinas tienen unos límites de uso que no se deben superar.<br />

––<br />

Perfil formativo que deben tener las personas que lo utilicen en<br />

su operación normal y las que realicen el mantenimiento, etc., y<br />

asegurarse que lo tienen antes de comenzar el proceso de trabajo.<br />

Considerar, en su caso, adaptaciones necesarias para su utilización<br />

por trabajadores discapacitados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!