26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

326 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

e) Evitar y/o reducir las vibraciones mecánicas<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

Emplear métodos de trabajo que reduzcan la necesidad de exponerse<br />

a vibraciones mecánicas.<br />

La elección del equipo de trabajo adecuado, bien diseñado desde<br />

el punto de vista ergonómico y generador del menor nivel de vibraciones<br />

posible.<br />

El suministro de equipo auxiliar que reduzca los riesgos de lesión<br />

por vibraciones, por ejemplo, asientos, amortiguadores u otros<br />

sistemas que atenúen eficazmente las vibraciones transmitidas<br />

al cuerpo entero, y asas, mangos o cubiertas que reduzcan las<br />

vibraciones transmitidas al sistema mano-brazo.<br />

Programas apropiados de mantenimiento de los equipos de trabajo,<br />

del lugar de trabajo y de los puestos, en general.<br />

La información y formación adecuadas sobre el manejo correcto y<br />

de forma segura del equipo de trabajo.<br />

La limitación de la duración e intensidad de la exposición.<br />

Una ordenación adecuada del tiempo de trabajo.<br />

La aplicación de las medidas necesarias para proteger del frío y de<br />

la humedad, incluyendo el suministro de ropa adecuada.<br />

f) Otras posibles mejoras en las condiciones de trabajo ergonómicas<br />

■■<br />

Asegurar que las condiciones de la organización de trabajo no<br />

aumentan la probabilidad de sufrir TME, por ejemplo:<br />

❏❏<br />

❏❏<br />

❏❏<br />

❏❏<br />

❏❏<br />

❏❏<br />

❏❏<br />

Reduciendo los ritmos de trabajo y proporcionando un control<br />

sobre los mismos.<br />

Facilitando el trabajo en grupo y tareas rotativas.<br />

Estableciendo los turnos voluntarios intentando reducir el trabajo<br />

nocturno y los turnos rotativos.<br />

Rediseñando la distribución de tareas en aquellos puestos con<br />

exigencias cuantitativas elevadas.<br />

Evitando las tareas monótonas y repetitivas, incrementando su<br />

variedad y el trabajo en equipo.<br />

Creando un plan de formación adecuado para la plantilla y mecanismos<br />

eficaces de información y comunicación.<br />

Estableciendo pausas y descansos cada poco tiempo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!