26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

328 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

Si no se cumple que...<br />

El trabajo permite combinar la posición<br />

de pie-sentado.<br />

Se mantiene la columna en posición recta.<br />

Se mantienen los brazos por debajo del<br />

nivel de los hombros.<br />

Los desplazamientos ocupan un tiempo<br />

inferior al 25% de la jornada laboral.<br />

Se realizan desplazamientos con cargas<br />

inferiores a 2 kg.<br />

Para realizar la tarea se utiliza solo la<br />

fuerza de las manos.<br />

Los ciclos de trabajo son superiores a un<br />

minuto.<br />

Los pesos que deben manipularse son<br />

inferiores a 25 kg.<br />

La forma y volumen de la carga permiten<br />

asirla con facilidad.<br />

El peso y tamaño de la carga son adecuados<br />

a las características físicas individuales.<br />

El entorno se adapta al tipo de esfuerzo<br />

que debe realizarse.<br />

Se ha formado al personal sobre la correcta<br />

manipulación de cargas.<br />

Se controla que se manejen las cargas de<br />

forma correcta.<br />

Se debe...<br />

Establecer pausas y proporcionar apoyos.<br />

Se debe evitar realizar torsiones e inclinaciones<br />

superiores a 20 grados.<br />

Adecuar y rediseñar el puesto de trabajo.<br />

Reducir el tiempo de los desplazamientos<br />

y realizar pausas.<br />

Reducir las cargas y realizar los desplazamientos<br />

inferiores a 2 metros.<br />

La fuerza necesaria para realizar la tarea<br />

será tal que no requerirá apoyarse en<br />

cuerpo y piernas.<br />

Se debe evitar realizar movimientos continuos<br />

y repetitivos.<br />

Reducir los pesos y/o la frecuencia de su<br />

manejo.<br />

Se deben manejar manualmente las cargas<br />

solo si son de dimensiones reducidas<br />

y se pueden asir fácilmente.<br />

Considerar edad, sexo, constitución, embarazo,<br />

etc., de los trabajadores.<br />

Considerar la temperatura, humedad y<br />

espacio del entorno de trabajo.<br />

Se debe formar al trabajador sobre la correcta<br />

manipulación de cargas.<br />

Se debe corregir. Posteriormente a la formación<br />

hay que establecer un programa<br />

de seguimiento.<br />

¿Qué dice la ley?<br />

La normativa de prevención de riesgos laborales dedica pocas referencias<br />

expresas a la prevención de los riesgos ergonómicos, por lo que<br />

es necesario aplicar el principio general de adaptación del trabajo a la<br />

persona. Un poco más concreta es la referencia a la obligación empresarial<br />

de tener en cuenta los principios ergonómicos, especialmente en<br />

cuanto al diseño del puesto de trabajo y la posición de los trabajadores<br />

durante la utilización del equipo.<br />

LPRL, art. 15.1.d;<br />

RD 1215/1997, art. 3.3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!