26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

408 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

Vigilancia de la salud<br />

Vigilar significa estar atentos para evitar que ocurran cosas indeseadas;<br />

en prevención de riesgos laborales, la vigilancia de la salud consiste en<br />

un conjunto de actuaciones que persiguen conocer el estado de salud<br />

de los individuos y de los colectivos y extraer conclusiones para orientar<br />

la prevención. Gracias a la vigilancia se pueden identificar fallos en la<br />

prevención de problemas conocidos y también detectar nuevos problemas<br />

de salud relacionados con el trabajo en los que no se había reparado.<br />

Aunque el trabajo puede ser la causa única de una enfermedad o lesión,<br />

lo más frecuente es que se combinen otras condiciones externas<br />

al trabajo, que pueden ser de origen individual (cuestiones genéticas,<br />

constitución física, por ejemplo), o estar motivadas por exposiciones extralaborales<br />

(exposición a ruido, disolventes o manipulación de cargas).<br />

La vigilancia de la salud permite valorar si los riesgos a los que los trabajadores<br />

están expuestos tienen algo que ver con la aparición de una enfermedad<br />

con el fin de plantearse qué cambios hay que hacer sobre las condiciones<br />

de trabajo. Decidir si dicha enfermedad se debe única y exclusivamente<br />

al trabajo es un objetivo muy secundario de la vigilancia de la salud.<br />

Opiniones sobre los reconocimientos médicos<br />

––<br />

No sirven para nada. Te saquen lo que te saquen, al final vas a tener<br />

que volver al mismo trabajo. Es preferible no saber lo que tienes. Al<br />

menos no te amargas la vida.<br />

Es verdad, lo importante es mejorar las condiciones de trabajo. Pero, tal<br />

vez, esta opinión es excesivamente pesimista. Está claro que cuando el<br />

problema está en el puesto de trabajo, el reconocimiento médico no es<br />

la solución. Sin embargo, forma parte de ella. Cuanto menos se sabe<br />

lo que pasa, más lejos se está de arreglar un problema. Para prevenir<br />

hay que conocer, aunque el conocimiento por sí solo no es suficiente.<br />

– – Me parecen muy bien y tendrían que hacerse más a menudo. Cada<br />

seis meses, por lo menos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!