26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

89 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

Cada vez se admite más que una buena iluminación facilita enormemente<br />

la ejecución de las tareas, asegurando condiciones de trabajo<br />

satisfactorias que permiten trabajar con plena eficacia y precisión con<br />

un mínimo de fatiga. Además se valoran unas buenas herramientas y<br />

útiles manuales, y la experiencia y destreza del trabajador.<br />

Criterios de evaluación. Niveles recomendados<br />

Los criterios de evaluación sobre las características de la iluminación<br />

en los lugares de trabajo son los contemplados en la legislación española<br />

actualmente vigentes, concretamente el RD 486/1997 (capítulo II,<br />

artículo 8 y el anexo IV).<br />

El real decreto establece, entre otros aspectos, las disposiciones mínimas<br />

de seguridad y salud en los lugares de trabajo en cuanto a<br />

criterios específicos de iluminación. Estos niveles son los que contemplamos<br />

en la siguiente tabla:<br />

RD 486/1977,<br />

anexo IV<br />

Zona o parte del<br />

lugar de trabajo<br />

Zonas donde se ejecutan tareas con:<br />

1. Bajas exigencias visuales<br />

2. Exigencias visuales moderadas<br />

3. Exigencias visuales altas<br />

4. Exigencias visuales muy altas<br />

Nivel mínimo de<br />

iluminación (lux)<br />

100<br />

200<br />

500<br />

1.000<br />

Áreas o locales de uso ocasional 50<br />

Áreas o locales de uso habitual 100<br />

Vías de circulación de uso ocasional 25<br />

Vías de circulación de uso habitual 50<br />

Estos niveles mínimos deberán duplicarse cuando concurran las siguientes<br />

circunstancias:<br />

RD 486/1977,<br />

anexo IV<br />

a) En las áreas o locales de uso general y en las vías de circulación,<br />

cuando por sus características, estado u ocupación existan riesgos<br />

apreciables de caídas, choques u otros accidentes.<br />

b) En las zonas donde se efectúen tareas, cuando un error de apreciación<br />

visual durante la realización de las mismas pueda suponer un<br />

peligro para el trabajador que las ejecuta o para terceros, o cuando<br />

el contraste de luminancias o de color entre el objeto a visualizar y<br />

el fondo sobre el que se encuentra sea muy débil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!