26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

438 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

a) Informar lo antes posible a todos los trabajadores afectados acerca<br />

de la existencia de dicho riesgo y de las medidas adoptadas o que,<br />

en su caso, deban adoptarse en materia de protección.<br />

b) Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que,<br />

en caso de peligro grave, inminente e inevitable, los trabajadores<br />

puedan interrumpir su actividad y, si fuera necesario, abandonar de<br />

inmediato el lugar de trabajo. En este supuesto no podrá exigirse<br />

a los trabajadores que reanuden su actividad mientras persista el<br />

peligro, salvo excepción debidamente justificada por razones de<br />

seguridad y determinada reglamentariamente.<br />

c) Disponer lo necesario para que el trabajador que no pudiera ponerse<br />

en contacto con su superior jerárquico, ante una situación<br />

de peligro grave e inminente para su seguridad, la de otros trabajadores<br />

o la de terceros a la empresa, esté en condiciones, habida<br />

cuenta de sus conocimientos y de los medios técnicos puestos a<br />

su disposición, de adoptar las medidas necesarias para evitar las<br />

consecuencias de dicho peligro.<br />

En un centro de trabajo y dependiendo de su actividad, los trabajadores<br />

han de responder a diversas preguntas, así:<br />

LPRL, arts. 20 y 21<br />

––<br />

¿Qué hacer si en el centro de trabajo se produce un desvanecimiento<br />

e ignoramos las causas?<br />

––<br />

¿Qué medidas adoptar si alguien en el lugar de trabajo tiene problemas<br />

de consciencia y respiración?<br />

––<br />

¿Cómo se trata una hemorragia si alguien se ha cortado y sangra<br />

abundantemente?<br />

––<br />

¿Qué hay que hacer si alguien se intoxica?<br />

––<br />

¿Cómo actuar cuando a un compañero de trabajo le ha caído un<br />

gran peso encima?<br />

Uso del 112. Teléfono europeo de emergencias<br />

■■<br />

■■<br />

112 es el número de teléfono al que llamar cuando existe una emergencia<br />

y se precisa ayuda. Es un número de emergencia europeo,<br />

así está establecido para todo el ámbito UE.<br />

112 proporciona acceso directo con bomberos, policías, sanitarios<br />

y protección civil. Cada Estado de la UE, y según el ámbito de desarrollo<br />

de las actividades de emergencia, pone a disposición los<br />

medios para dar cobertura a una emergencia amplia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!