26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

318 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

Mobiliario no regulable y adaptable a cada persona. La silla, la superficie<br />

de trabajo y/o la mesa deben diseñarse como una unidad<br />

para lograr posturas cómodas y sanas, no forzadas.<br />

Falta de espacio en el puesto. El espacio de trabajo debe ser suficiente<br />

para mover el cuerpo, y en particular la cabeza, los brazos,<br />

las manos, las piernas y los pies.<br />

Empleo de herramientas y equipos no adecuados para la tarea. La<br />

empuñadura y asideros deben adaptarse a la anatomía funcional de<br />

la mano y la herramienta a la tarea.<br />

No disponibilidad de sillas o taburetes o apoyos semisentados que<br />

permitan alternar posturas y descansar la espalda.<br />

Falta de equipos mecánicos para el transporte de cargas.<br />

Falta de pausas y descansos en la jornada de trabajo (tiempo de<br />

recuperación).<br />

Escasa variedad de tareas que conlleva el movimiento continuo del<br />

mismo conjunto de elementos corporales.<br />

Escasa formación sobre la tarea y el proceso de trabajo, lo que<br />

dificulta el desarrollo del trabajo.<br />

Escasa formación sobre riesgos laborales, su detección y prevención,<br />

e incluso sobre el empleo de medidas preventivas implantadas<br />

en el puesto.<br />

¿Cómo poner en marcha soluciones?<br />

En general, las soluciones ergonómicas a aplicar en los puestos deben<br />

seguir el principio de ajustar el trabajo a las personas y no a la inversa.<br />

Es imprescindible que las soluciones estén estrechamente relacionadas<br />

con las causas de exposición a los riesgos. Esta es la única manera<br />

de que podamos conseguir la máxima eficacia.<br />

Algunas cuestiones que como delegado de prevención te interesa tener<br />

en cuenta a la hora de proponer soluciones en la empresa son:<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

Una misma medida preventiva puede solucionar varios problemas.<br />

La misma medida puede trasladarse a otros puestos de trabajo con<br />

el mismo problema.<br />

Debemos tener una visión conjunta de las condiciones ergonómicas<br />

del puesto.<br />

Una medida preventiva puede solucionar un problema y crear otros nuevos.<br />

De aquí la importancia de realizar un seguimiento de su eficacia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!