26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

Además, las actividades de prevención deberán ser modificadas cuando<br />

se aprecie por el empresario, como consecuencia de los controles<br />

periódicos previstos en el párrafo anterior, su inadecuación a los fines<br />

de protección requeridos.<br />

LPRL, art. 16.2.b<br />

La evaluación de riesgos inicial junto con la documentación aportada<br />

por el fabricante permite establecer, para cada máquina, los momentos<br />

y los puntos que se deben comprobar. Por ejemplo, pueden ser necesarias<br />

las siguientes comprobaciones:<br />

1. Puntual, después de cada montaje en un nuevo lugar o emplazamiento.<br />

2. Puntual, debido a transformaciones efectuadas, a accidentes, fenómenos<br />

naturales o faltas prolongadas de uso.<br />

3. Planificada, para detectar deterioros debido al transcurso del tiempo<br />

o a la influencia de agentes externos. Ejemplos de fuentes de<br />

deterioro:<br />

❏❏<br />

❏❏<br />

La exposición a la intemperie (corrosión, fuerza del viento, radiaciones<br />

ultravioletas asociadas a las condiciones ambientales,<br />

etc.).<br />

El desgaste derivado del uso, como resultado del trabajo diario,<br />

que afecta a los órganos de las máquinas, la fiabilidad de los<br />

dispositivos de seguridad, etc.<br />

4. Diaria, según se establezca en el manual de instrucciones de la<br />

máquina, por las características de la máquina y sus elementos de<br />

seguridad.<br />

El mantenimiento preventivo<br />

Como resultado del trabajo diario y/o de agentes externos, hay elementos<br />

de las máquinas que se desgastan, y el mal funcionamiento<br />

las puede volver peligrosas. Estas situaciones no solo acarrean accidentes,<br />

sino también problemas de salud (derivados, por ejemplo, de<br />

humos por mala combustión, aumento del ruido, mayor esfuerzo físico,<br />

etc.). El mantenimiento preventivo debe controlar los aspectos clave<br />

que garantizan el buen funcionamiento, para evitar averías y fallos incontrolados,<br />

incluyendo, en su caso, las partes más internas. Por ejemplo,<br />

lubricación de rodamientos, sustitución de filtros, etc., para evitar<br />

agarrotamientos o sobrecalentamientos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!