26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

■■<br />

––<br />

Punto de ignición: mínima temperatura a la cual emite suficientes<br />

vapores, pero incapaces de mantenerse ardiendo.<br />

––<br />

Punto de inflamación: temperatura a la cual emite suficientes<br />

vapores para que el líquido se mantenga en combustión hasta<br />

su total consumo.<br />

––<br />

Punto de autoinflamación: temperatura a la que los vapores se<br />

inflaman espontáneamente sin contacto con llama, pudiendo<br />

formar mezclas explosivas con el aire.<br />

Los gases: los gases combustibles tienen dos concentraciones en<br />

volumen de aire (límite inferior y límite superior), entre las cuales<br />

se produce la inflamación.<br />

En los fuegos se produce calor y temperatura. El calor es el intercambio<br />

de energía entre dos cuerpos que se encuentran a una diferente<br />

temperatura. La temperatura es la energía interna que contiene un<br />

cuerpo.<br />

El calor se transmite por:<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

Conducción: transmisión por contacto directo a través de un sólido.<br />

Convección: transmisión a través del aire. Teniendo en cuenta que<br />

el aire caliente pesa menos, y por ello se expande por la parte más<br />

alta.<br />

Radiación: transmisión a través de una fuente que irradia y se detiene<br />

al contactar con un cuerpo que lo absorba.<br />

Contacto con llamas abiertas que producen la ignición de los vapores<br />

desprendidos del cuerpo. Produciendo una reacción en cadena.<br />

Los humos de la combustión<br />

Uno de los componentes que constituye un importante peligro en la<br />

combustión es el humo.<br />

El humo es la mezcla visible de gases producida por la combustión de<br />

una sustancia, es decir, al arder la misma. Normalmente esta mezcla<br />

está compuesta de carbono, dióxido de carbono (que desplaza el oxígeno<br />

respirable), vapor de agua, gases tóxicos y arrastra partículas en<br />

suspensión. Al constituirse como una nube densa limita en gran medida<br />

la visión, la respiración y, consecuentemente, la extinción del incendio<br />

y la evacuación del personal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!