26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

184 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

Radiaciones<br />

Las radiaciones son una forma de energía que se propaga en forma de<br />

ondas. Algunas se producen de forma natural, como la radiación solar,<br />

y otras se producen artificialmente. El conjunto de estas ondas forma<br />

el denominado espectro electromagnético, que abarca desde las radiaciones<br />

no ionizantes (de bajas frecuencias y longitudes de onda largas)<br />

a las radiaciones ionizantes de gran energía (con frecuencias elevadas<br />

y longitudes de onda corta).<br />

El uso de las radiaciones con fines de investigación médicos e incluso<br />

industriales no es algo nuevo, en estos mismos campos y sobre todo en<br />

el industrial y comercial está bastante generalizado.<br />

Un caso particular se presenta con las radiaciones electromagnéticas.<br />

Constituyen hoy un riesgo ampliamente extendido, tanto en los ambientes<br />

de trabajo como en la vida cotidiana, hasta tal punto que se<br />

habla de la “polución electromagnética”. Se trata de un riesgo poco<br />

conocido (algunos de sus efectos están todavía en discusión) y menos<br />

aún socialmente reconocido.<br />

Un caso distinto son las radiaciones ionizantes, la “radiactividad”, sobre<br />

las que existe una gran sensibilidad fruto del debate social que ha<br />

suscitado el uso de la energía nuclear.<br />

Desde el punto de vista de los efectos sobre la salud distinguimos entre<br />

radiaciones ionizantes y no ionizantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!