26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

316 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

Zona corporal Factores de riesgo más frecuentes Lesiones más frecuentes<br />

Espalda dorsal y<br />

lumbar<br />

Manipulación manual de cargas<br />

Posición mantenida del cuerpo (de pie o sentada)<br />

Giro de tronco<br />

Inclinar el tronco/espalda hacia delante<br />

Hernia discal<br />

Lumbalgias<br />

Ciática<br />

Dolor muscular<br />

Protusión discal<br />

Distensión muscular<br />

Lesiones discales<br />

Cuello Inclinar el cuello/cabeza hacia delante o hacia atrás Dolor<br />

Espasmo muscular<br />

Lesiones discales<br />

Hombros<br />

Codos<br />

Manos<br />

Piernas<br />

Manipular cargas por encima de la cintura<br />

Mantener los brazos extendidos hacia delante, hacia<br />

arriba o a los lados<br />

Codos levantados hacia los lados<br />

Giro repetido de antebrazo (movimiento de las manos/muñecas)<br />

Sujetar objetos por un mango<br />

Mover las manos/muñecas hacia arriba, hacia abajo<br />

o a los lados de forma repetida<br />

Ejercer fuerza con las manos<br />

Manipular cargas manualmente (agarre)<br />

Posición sentada constante<br />

De pie continuamente<br />

Inadecuado diseño de las sillas (presión en la parte<br />

trasera del muslo)<br />

Tendinitis<br />

Periartritis<br />

Bursitis<br />

Epicondilitis (codo de tenista)<br />

Síndrome del túnel carpiano<br />

Tendinitis<br />

Entumecimiento<br />

Distensión<br />

Hemorroides<br />

Ciática<br />

Varices<br />

Pies entumecidos<br />

Estos TME pueden ser considerados como accidentes de trabajo (por<br />

sobreesfuerzos), o bien como enfermedades profesionales según el<br />

listado que recoge el cuadro de enfermedades profesionales (EP).<br />

RD 1299/2006,<br />

anexo 1, grupo 2<br />

Hay una opinión muy extendida sobre que las lesiones musculoesqueléticas<br />

no pueden reconocerse como EP porque no están en el cuadro. Esa<br />

percepción no es del todo correcta. En el anexo I, grupo 2 del listado<br />

que incluye el cuadro de enfermedades profesionales, se especifican<br />

los siguientes grupos de enfermedades:<br />

■■<br />

■■<br />

Enfermedades osteoarticulares o angioneuróticas provocadas por vibraciones<br />

mecánicas (afectación vascular y afectación osteoarticular).<br />

Enfermedades provocadas por posturas forzadas y movimientos repetitivos<br />

en el trabajo; enfermedades de las bolsas serosas debidas<br />

a la presión, celulitis subcutáneas. Por ejemplo, la bursitis.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!