26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

376 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

Duración y ordenación de la jornada<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

En el turno nocturno y de madrugada (22 h a 6 h) reducir la carga de<br />

trabajo y ajustar las tareas.<br />

Hacer turnos de rotación rápida (2 mañanas - 2 tardes - 2 noches) o de<br />

rotación muy rápida (1 mañana - 1 tarde - 1 noche) con 16 horas de descanso<br />

entre jornadas y 24 horas de descanso cuando se cambia el turno.<br />

Aumentar el descanso entre jornadas: a 16 horas en el mismo turno<br />

y a 24 horas en el cambio de turnos, sin reducir el descanso semanal<br />

(de 36 a 48 horas).<br />

Limitar la prolongación de jornada de los trabajadores a turnos (un<br />

máximo de 4 horas) y mantener los descansos entre jornadas; eliminar<br />

las prolongaciones del personal del turno nocturno.<br />

Establecer incompatibilidades con la distribución irregular de jornada.<br />

Intentar acuerdos sobre las horas de comienzo y relevo de los turnos<br />

en función de las preferencias, necesidades y circunstancias de los<br />

trabajadores (tener en cuenta que, desde el punto de vista médico, es<br />

preferible iniciar el turno de mañana más tarde, a partir de las 7 h, a<br />

fin de no perturbar la fase final del sueño, que es la más reparadora).<br />

Modificar los sistemas de rotación en un sentido noche/tarde/mañana<br />

que parece preferible al de mañana/tarde/noche por el inconveniente<br />

que supone pasar del turno de noche al de mañana.<br />

Pero lo más importante en las rotaciones es preservar el derecho al<br />

descanso tras los turnos de noche.<br />

Exigir la consulta y la participación organizada de trabajadores en el<br />

establecimiento de la organización de los turnos (cadencias, descansos,<br />

horas de inicio y final) y permitir las permutas.<br />

Aumentar la plantilla para hacer efectivos los nuevos descansos y<br />

demás cambios en las condiciones de trabajo.<br />

Limitar los años de exposición a trabajo a turnos que incluya trabajo<br />

nocturno y limitar la edad máxima a la que los trabajadores<br />

puedan estar expuestos a trabajo a turnos que incluya noches.<br />

Exigir la negociación y el acuerdo de cualquier sistema de turnos y<br />

nuestra participación en su seguimiento y evaluación.<br />

Otras propuestas preventivas<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

Establecer un plan específico de vigilancia de la salud.<br />

Adaptar el resto de condiciones de trabajo (ambientales, ergonómicas...).<br />

Mejoras en los servicios: comedor, transporte, asistencia sanitaria.<br />

Reducir el número de personas en el turno nocturno mediante la<br />

automatización de tareas (se pueden mantener las instalaciones en<br />

funcionamiento toda la noche con menos personal o, incluso, sin él).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!