26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

196 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

■ ■<br />

■ ■<br />

■ ■<br />

¿Pasan periódicamente reconocimientos médicos específicos en un<br />

servicio médico reconocido?<br />

¿Se evita cualquier exposición de personas menores de 18 años o<br />

mujeres embarazadas o en período de lactancia?<br />

¿Existe un tratamiento correcto: almacenamiento, señalización y<br />

eliminación de los desechos radiactivos?<br />

Las denuncias en materia de instalaciones radiactivas y de protección<br />

contra las radiaciones ionizantes deben presentarse ante el Consejo<br />

de Seguridad Nuclear (u órgano de la Administración autónoma).<br />

La aparición con relativa frecuencia de material radiactivo en chatarra<br />

requiere la adopción de medidas de vigilancia radiológica para evitar, detectar<br />

y controlar la contaminación de estos materiales. En este sentido<br />

podemos utilizar como herramienta el protocolo firmado entre la Federación<br />

de Industria de CCOO y diversos organismos de la Administración<br />

sobre la vigilancia radiológica de los materiales metálicos reciclables.<br />

Elementos mínimos a contemplar en caso de existencia<br />

de radiaciones ionizantes<br />

1. Cada centro de trabajo dispondrá de una evaluación de riesgos por radiaciones<br />

ionizantes, que incluya las instalaciones fijas y las móviles.<br />

2. Los representantes de los trabajadores tendrán a su disposición<br />

los planes de emergencia y los planes de eliminación de residuos<br />

radiactivos.<br />

3. La adquisición de nuevos aparatos o modificación de los existentes<br />

deberá ser consultada con los representantes de los trabajadores.<br />

4. Los representantes de los trabajadores tendrán acceso al diario de<br />

operaciones y a los informes periódicos.<br />

5. Los puestos de trabajo donde el riesgo de exposición sea solo ocasional<br />

deberán contar con un estudio de riesgos y un plan de medidas<br />

preventivas.<br />

6. Los trabajadores expuestos deberán disponer de una cartilla sanitaria<br />

individual donde se irán registrando los datos referidos a la<br />

exposición, los resultados de los reconocimientos médicos y demás<br />

incidencias.<br />

7. Negociar la posibilidad de optar por el cambio de puesto de trabajo<br />

con carácter temporal y voluntario aun cuando la exposición no<br />

haya llegado a los límites legalmente establecidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!