26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

155 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

Efectos del ruido sobre la salud<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

Pérdida de capacidad auditiva. Una exposición repetida a elevados<br />

niveles de ruido acaba, con mucha probabilidad, en algún grado de<br />

sordera. Esta aparece gradualmente y cuando se realiza el diagnóstico,<br />

el daño ya es irreversible. Está incluida en la Lista de Enfermedades<br />

Profesionales.<br />

Acúfenos. El ruido excesivo puede producir “silbidos de oído”, que<br />

pueden volverse permanentes. Dificultan el sueño y pueden causar<br />

irritación y/o depresión.<br />

Estrés:<br />

❏❏<br />

❏❏<br />

Interferencias con el sueño, alteraciones del comportamiento,<br />

nerviosismo, cansancio, disminución del rendimiento laboral.<br />

Efectos fisiológicos sobre el sistema nervioso central y el<br />

sistema nervioso autónomo, trastornos del aparato digestivo,<br />

aumento del ritmo cardíaco y otros efectos cardiovasculares,<br />

aceleración del ritmo respiratorio, efectos en la actividad cerebral.<br />

Incremento del efecto de las vibraciones y las sustancias ototóxicas:<br />

“Efectos para la salud y la seguridad de los trabajadores derivados<br />

de la interacción entre el ruido y las sustancias ototóxicas<br />

relacionadas con el trabajo, y entre el ruido y las vibraciones”.<br />

Interferencia en la comunicación y, así, en la actividad:<br />

❏❏<br />

Malestar por interferencias en el desarrollo de las tareas y en<br />

la comunicación social.<br />

❏❏<br />

Incremento de accidentes: “Efectos indirectos para la salud y<br />

la seguridad de los trabajadores derivados de la interacción<br />

entre el ruido y las señales acústicas de alarma u otros sonidos<br />

a que deba atenderse para reducir el riesgo de accidentes”.<br />

RD 286/2006,<br />

art. 6.5.d)<br />

RD 286/2006,<br />

art. 6.5.e)<br />

El ruido y las trabajadoras embarazadas<br />

La exposición de las trabajadoras embarazadas a elevados niveles<br />

de ruido en el trabajo puede afectar al feto. Los resultados de algunos<br />

experimentos indican que una exposición prolongada a ruidos<br />

fuertes durante el embarazo puede afectar posteriormente al oído<br />

y que las bajas frecuencias tienen más posibilidades de provocar<br />

daños. Además, una exposición prolongada al ruido puede provocar<br />

un aumento de la presión sanguínea y del cansancio de la trabajadora.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!