26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

315 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

3. Otros factores de riesgo directamente relacionados con<br />

las condiciones ergonómicas del puesto<br />

■■<br />

Las condiciones ambientales. El frío, calor, humedad, ruido, iluminación,<br />

vapores, humo..., pueden agravar las condiciones ergonómicas<br />

del puesto. Por ejemplo:<br />

––<br />

Las manos frías se traducen en pérdida de capacidad, destreza,<br />

sensibilidad y fuerza.<br />

––<br />

La escasa o el exceso de iluminación puede llevar al trabajador<br />

a adoptar posturas forzadas que le permitan ver mejor.<br />

■■<br />

Otras condiciones de trabajo. Existen otras situaciones que pueden<br />

darse en el lugar de trabajo como son la existencia de máquinas peligrosas,<br />

posibles contactos eléctricos, energía radiante, superficie resbaladiza,<br />

falta de espacio, EPI incómodos... Todos ellos pueden también<br />

agravar las condiciones ergonómicas del puesto. Por ejemplo:<br />

––<br />

Utilizar guantes inadecuados reduce la destreza, la sensibilidad<br />

y exige ejercer más fuerza.<br />

■■<br />

Variables individuales. Deberemos tener en cuenta la edad del trabajador,<br />

el sexo, la formación recibida en salud laboral y sobre el<br />

proceso de trabajo, el conocimiento y experiencia en el puesto, sus<br />

dimensiones corporales y su estado de salud.<br />

Por tanto, teniendo en cuenta la variedad de factores de riesgo que<br />

van a condicionar y definir las condiciones ergonómicas de un puesto<br />

de trabajo, a la hora de valorar las exigencias físicas del puesto, los<br />

delegados de prevención debéis tener en cuenta todas ellas, es decir,<br />

los factores biomecánicos, psicosociales, ambientales, individuales y<br />

cualquier otro factor que pueda provocar o agravar la ocurrencia de<br />

TME. La combinación de todas ellas determinará la duración, la intensidad<br />

y la repetición del esfuerzo.<br />

¿Cómo puede dañar el trabajo?<br />

A modo de resumen, en la siguiente tabla se recogen los TME más<br />

comunes asociados a los factores de riesgo que con mayor frecuencia<br />

los provocan y la zona corporal afectada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!