26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

63 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

Boca de incendios equipada (BIE)<br />

Se trata de un equipo de lucha contra incendios fijo y anclado a la pared,<br />

que tiene que tener una toma de agua. Se encuentra en un armario<br />

con cristal (de fácil ruptura) y consta de una manguera y los anclajes<br />

con la toma de agua. Permite disposición ilimitada de agua a una presión<br />

determinada para acometer la extinción de incendios de sólidos.<br />

Elementos de la boca de incendios equipada:<br />

––<br />

Armario: es un armario de color rojo que guarda todo el sistema de<br />

la BIE para preservarle frente al deterioro.<br />

––<br />

Soporte de manguera: donde se apoya la manguera y se enrolla.<br />

Este soporte debe permitir desenrollar la manguera de forma fácil<br />

y rápida.<br />

––<br />

Manómetro: para medir la presión y comprobar que la toma de<br />

agua funciona. Es imprescindible la existencia de conducciones de<br />

agua a presión. Si se careciera de ella, se deben instalar depósitos<br />

con agua o aljibes.<br />

––<br />

Válvula: conecta el sistema contra incendios con la toma de agua.<br />

––<br />

Manguera: la manga por la que debe pasar el agua y permite llevarla<br />

hasta donde interese para controlar el incendio. En función de su<br />

tamaño se clasifican en:<br />

❏❏<br />

Bocas de incendios de 25 mm de diámetro y manguera de 20 m<br />

semirrígida con caudal de 100 l/min a 3,5 bar de presión.<br />

❏❏<br />

Bocas de 45 mm de diámetro con manguera flexible de 20 m y<br />

con suministro de 200 l/min a 3,5 bar de presión.<br />

––<br />

Boquilla: también denominada lanza o lanzadera, situada en el extremo<br />

de la manguera, es por donde sale el agua para sofocar los<br />

incendios. Suele contar con varias posiciones para lograr una salida<br />

de agua distinta según interese: chorro, niebla, etc.<br />

RD 1942/1993;<br />

RD 2267/2004;<br />

UNE-EN 671<br />

Las BIE deben estar cercanas a los puestos de trabajo y a los lugares de<br />

paso del personal. Alrededor de la BIE, la zona estará libre de obstáculos<br />

para permitir el acceso y la maniobra sin dificultad.<br />

La BIE deberá montarse sobre un soporte rígido a una altura de<br />

aproximadamente 1,5 metros sobre el suelo. El número y distribución<br />

de las BIE será tal que la totalidad de la superficie esté<br />

cu bierta, y que entre dos BIE no haya una distancia superior a 50<br />

me tros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!