26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

403 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

El marcado CE para los productos de la categoría III va acompañado de<br />

cuatro dígitos, que es el número de organismo notificado que realiza la<br />

vigilancia del sistema de aseguramiento de calidad.<br />

Para cuando surjan dudas en productos adquiridos fuera del ámbito<br />

de fabricación de la UE, se sugiere emprender las siguientes acciones:<br />

1. Solicitar del empresario abundante documentación del fabri cante<br />

del EPI, que incluya las características técnicas del equipo, así<br />

como la mención a cualquier prueba o ensayo reali zado que asegure<br />

el cumplimiento de los anexos del RD 1407/1992.<br />

2. Si persisten dudas sobre la fiabilidad del equipo, poner en conocimiento<br />

de la Inspección de Trabajo que los EPI no están<br />

marcados y que no sabemos si cumplen los requisitos legales<br />

mínimos. El INSHT tiene un área específica de verificación de<br />

equipos. El Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP)<br />

del INSHT proporciona un servicio destinado a la prevención<br />

de riesgos laborales en el ámbito de los equipos de protección<br />

individual (EPI). El CNMP es organismo notificado a la Unión<br />

Europea (UE), con el nº 0159, para la aplicación de la Directiva<br />

89/686/CEE relativa a los EPI. Como requisito indispensable<br />

para su actuación está acreditado por ENAC como organismo de<br />

control en base a la norma UNE-EN ISO 17025 (certificado de<br />

acreditación nº OC-L/115).<br />

3. Advertir al empresario de sus posibles responsabilidades por el uso<br />

de EPI no marcados que se revelen defectuosos.<br />

4. Aconsejar la garantía de la compra de productos de la UE con su<br />

correspondiente marcado.<br />

Finalmente, es preceptivo que todo EPI se acompañe de un folleto<br />

informativo, elaborado y entregado obligatoriamente por el fabricante,<br />

conte niendo, entre otras cosas, instrucciones de uso y mantenimiento,<br />

rendimiento del equipo, clase de protección y límites de uso, fecha de<br />

caducidad, accesorios y repuestos, normas de embalaje y transporte,<br />

etcétera.<br />

Dicha información debe estar redactada de forma precisa, comprensible<br />

y en lengua oficial del Estado destinatario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!