26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

431 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

investigue, como luego se desarrollará. El resultado de la investigación<br />

de accidentes será parte de la documentación en prevención de riesgos<br />

laborales que guarda la empresa.<br />

LPRL, art. 23<br />

Independientemente de su importancia y de que exista o no daño corporal<br />

(es un incidente aquel que se produce sin daño para la persona<br />

y sí para los bienes), la investigación es imprescindible con el objetivo<br />

de tomar las correspondientes medidas para evitar que se vuelva a<br />

producir.<br />

En todo momento, el delegado de prevención tiene que tener constancia<br />

exacta del hecho, su atención, la investigación y la propuesta de<br />

medidas preventivas y reparadoras.<br />

Los pasos a seguir en caso de accidente<br />

Tras activar el PAS (prevenir, avisar, socorrer): prevenir o hacer seguro<br />

el lugar donde yace el accidentado, avisar (112 en caso de duda o falta<br />

de protocolo) y socorrer (masaje cardiorrespiratorio, ventilación y posición<br />

de seguridad). Si hay quemaduras, intoxicaciones, electrocuciones<br />

u otras emergencias, según el nivel de conocimiento del socorrista, se<br />

adoptarán las actuaciones precisas.<br />

1. Si existe algún tipo de lesión física derivada del accidente de<br />

trabajo, el trabajador puede acudir a los servicios médicos de la<br />

empresa/sociedad de prevención o servicio de prevención ajeno,<br />

si los hay físicamente en ese momento, o a los establecidos por<br />

la mutua de accidentes de trabajo. Los daños agudos en tiempo y<br />

lugar de trabajo tienen la presunción de accidente de trabajo. Por<br />

tanto DEBE atender la mutua.<br />

2. Debe existir un documento con la relación de centros asistenciales<br />

de la mutua y además, para resolver cualquier duda relativa a esta<br />

red asistencial, se puede consultar un teléfono y una relación completa<br />

de todos los centros asistenciales existentes en la comunidad<br />

autónoma, clasificados por provincias. También existirá una página<br />

web (centros asistenciales propios y externos mutua) y se pondrá<br />

entre los documentos del tablón de anuncios.<br />

3. Después lo comunicará con la mayor brevedad a su inmediato superior,<br />

directamente o a través de un compañero.<br />

4. El superior debe rellenar y facilitar el volante de asistencia para<br />

que la persona acuda a la mutua con el conocimiento de la empresa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!