26.11.2014 Views

mjZGTR

mjZGTR

mjZGTR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

255 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO <br />

❏❏<br />

❏❏<br />

❏❏<br />

H350: puede provocar cáncer.<br />

H350i: puede provocar cáncer por inhalación.<br />

H351: se sospecha que provoca cáncer.<br />

Actuar antes de que el daño se produzca<br />

Para todo el tratamiento de riesgos para la reproducción existe una<br />

comunicación de la Comisión de las Comunidades Europeas, “Sobre las<br />

directrices para la evaluación de agentes químicos, físicos y biológicos,<br />

así como los procedimientos industriales considerados como peligrosos<br />

para la salud o la seguridad de la trabajadora embarazada, que haya<br />

dado a luz o en período de lactancia”.<br />

Directiva 92/85/CEE<br />

del Consejo<br />

(COM) 1999, 706 final<br />

También podemos recurrir, para el caso de los disruptores endocrinos,<br />

a la comunicación del Consejo y del Parlamento Europeo de la “Estrategia<br />

sobre los disruptores endocrinos”.<br />

Además, el Parlamento Europeo aprobó una resolución que va más<br />

allá del desarrollo de una estrategia que incluya la minimización de<br />

la exposición a disruptores, centrando la atención en la mejora del<br />

conocimiento y evidencias sobre el tema, así como en la protección<br />

de la salud de los trabajadores expuestos a estas sustancias.<br />

En esta resolución se indica la necesidad expresa de reducir la exposición<br />

a este tipo de sustancias, así como la obligación de realizar<br />

pruebas para detectar los niveles de exposición y poder así tomar las<br />

decisiones de protección más adecuadas.<br />

Se subraya además que no existe base científica suficiente para utilizar<br />

un valor límite de exposición, por lo que los disruptores endocrinos deben<br />

considerarse sustancias sin umbral seguro.<br />

Resolución<br />

Parlamento Europeo<br />

de 14 abril de 2013<br />

Para llevar a cabo la prevención de riesgos durante el embarazo y en la<br />

lactancia debemos:<br />

LPRL, arts. 25 y 26<br />

■■<br />

■■<br />

■■<br />

Contemplar los riesgos para la reproducción dentro de la evaluación<br />

general de puestos de trabajo.<br />

No basta con tener en cuenta los riesgos aisladamente, sino también<br />

la influencia de unos con otros.<br />

Los riesgos pueden ejercer efectos diferentes según la fase del<br />

embarazo o del período de lactancia. Por ello se tendrán en cuenta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!