04.07.2013 Views

Diacritica 25-2_Filosofia.indb - cehum - Universidade do Minho

Diacritica 25-2_Filosofia.indb - cehum - Universidade do Minho

Diacritica 25-2_Filosofia.indb - cehum - Universidade do Minho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

112<br />

MARTHA PALACIO AVENDAÑO<br />

de regular las relaciones entre éste y las colonias y el trato da<strong>do</strong> a los extranjeros.<br />

Las relecciones De indis de de Vitoria son una respuesta al proceso<br />

de conquista y colonización de los territorios amerindios. La exposición de<br />

Grocio ancla su senti<strong>do</strong> en los años previos al establecimiento del modelo<br />

internacional westphaliano, y la publicación de Rawls surge tras la guerra<br />

del Golfo.<br />

En segun<strong>do</strong> lugar, tras la segunda Guerra Mundial y la devastación en<br />

que sumió a la población europea fue establecida en 1948 la Declaración de<br />

los derechos humanos como parte de los compromisos en materia de relaciones<br />

internacionales. Aunque el compromiso se mantuvo formalmente,<br />

éste fue vulnera<strong>do</strong> en medio de la tensión que constituyó la Guerra Fría y<br />

que defi nió la casi mitad del siglo XX cuan<strong>do</strong> en 1989 cayó el muro de Berlín<br />

y en 1991 la antigua URSS. Una vez terminada la Guerra Fría quedaría<br />

dispuesto el terreno para considerar un orden global guia<strong>do</strong> por el respeto<br />

y el reconocimiento de los derechos humanos en un mun<strong>do</strong> que de acuer<strong>do</strong><br />

con algunos ya no estaba divi<strong>do</strong> por posiciones ideológicas y podría afi rmarse<br />

que se trataba del fi n de la historia o al menos ésa era la tesis de F.<br />

Fukuyama (1992). Michael Walzer había publica<strong>do</strong> en el año de 1977, tras<br />

la guerra del Vietnam su teoría sobre las guerras justas Just and Unjust Wars<br />

que sería reeditada en 1992 y posteriormente en 1999. Una década durante<br />

la cual se sucedió la guerra del Golfo, el genocidio de Ruanda y la guerra<br />

entre serbios y albano kosovares. Las guerras lejos de terminar proliferaron<br />

y fueron entendidas fundamentalmente como confl ictos identitarios o en<br />

sus peores versiones como la del eufemismo de S.P. Huntington de “choque<br />

de civilizaciones”, evitan<strong>do</strong> un llama<strong>do</strong> literal a la guerra.<br />

La década de los noventa vio surgir una confl ictividad a escala local que<br />

en muchos casos no era otra cosa que el resulta<strong>do</strong> de cuestiones que habían<br />

queda<strong>do</strong> latentes durante la hegemonía del confl icto de la guerra fría, pero<br />

muchas de las cuales, por el contrario, obedecían –y <strong>do</strong>nde aún persisten<br />

aún obedecen– a causas estructurales que llevan la impronta de una lucha<br />

por la diferencia en la medida en que se juegan su autonomía política. Por<br />

tanto, los confl ictos culturales tienen una profunda raíz histórico-política<br />

que se anuda con causas económicas que desdicen en buena medida la<br />

excesiva lectura culturalista del confl icto político (Antón/ Lara, 2009; Benhabib,<br />

2004; Fraser, 1997).<br />

Volvien<strong>do</strong> a la discusión actual sobre la justicia global en fi losofía política<br />

cuyo origen sitúo en la publicación de Th e Law of Peoples de J. Rawls en<br />

1993, a ésta le siguieron una serie de réplicas y objeciones sobre su formulación<br />

de unos principios liberales para las relaciones internacionales. Entre<br />

<strong>Diacritica</strong> <strong>25</strong>-2_<strong>Filosofia</strong>.<strong>indb</strong> 112 05-01-2012 09:38:24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!