12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96 CAPÍTULO 8. MÓDULOS BÁSICOS PARA CAPAS RASTER<br />

Simplemente <strong>de</strong>bes seleccionar la capa a partir <strong>de</strong> la cual tomar la información para el<br />

remuestreo. Elige en este caso el MDT original. Si las extensiones no coinci<strong>de</strong>n completamente<br />

y hay celdas en la capa <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino fuera <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> la capa origen (como es en este caso),<br />

dichas celdas tendrán un valor <strong>de</strong> sin datos. De este modo, si eliges por error una capa que no<br />

se solapa en absoluto <strong>con</strong> la <strong>de</strong> origen, obtendrás una capa sin datos.<br />

Haz clic en Aceptar para pasar a la última ventana <strong>de</strong> parámetros (ésta es igual para<br />

cualquiera <strong>de</strong> los métodos, así que no la explicaré <strong>de</strong> nuevo). Cuando cierres ésta, el módulo<br />

se ejecutará y tendrás una nueva capa. Si representas esta capa en un nuevo mapa, su aspecto<br />

es idéntico al <strong>de</strong> la capa recortada, pero en realidad no son iguales. ¿Por qué? <strong>La</strong> extensión<br />

<strong>de</strong> esta capa es mayor, ya que es igual a la <strong>de</strong>l MDT original. Lo que suce<strong>de</strong> es que <strong>con</strong>tiene<br />

celdas sin datos que no se representan en el mapa, y por ello la apariencia es igual. Pue<strong>de</strong>s<br />

comprobar esta diferencia haciendo zoom a la capa activa y viendo cómo el encuadre obtenido<br />

es diferente en cada caso.<br />

Veremos más a<strong>de</strong>lante que <strong>SEXTANTE</strong> incluye un módulo para eliminar esas celdas perimetrales<br />

sin datos, pero por ahora déjalos ahí, ya que nos servirán para un próximo ejemplo.<br />

8.9. ¿Remuestrear o (<strong>de</strong>s-)agregar?<br />

Supón que trabajas <strong>con</strong> la siguiente malla <strong>de</strong> datos 3 × 3. Ya sé que es muy pequeña, pero<br />

para este ejemplo es suficiente y es más sencillo explicar sobre ella.<br />

10 24 15<br />

12 33 22<br />

7 27 30<br />

Sea s el tamaño <strong>de</strong> celda <strong>de</strong> la capa anterior, y supongamos que <strong>de</strong>seas reescalarla para<br />

obtener una nueva <strong>con</strong> un tamaño <strong>de</strong> celda s ′ = 3s. El resultado sera una capa <strong>con</strong> una única<br />

celda <strong>con</strong> un valor <strong>de</strong> 20 (la media <strong>de</strong> las 9 celdas). El tipo <strong>de</strong> interpolación no es relevante<br />

aquí para el <strong>con</strong>tenido <strong>de</strong> este apartado, así que no te preocupes por ello.<br />

Si la capa <strong>con</strong>tiene una variable tal como la elevación <strong>de</strong> cada celda o la temperatura en la<br />

misma, reescalar la capa tal y como hemos visto en el punto anterior es perfectamente correcto.<br />

Sin embargo, imagina que los valores <strong>de</strong> cada celda representan el número <strong>de</strong> individuos <strong>de</strong> una<br />

especie dada que viven en dicha celda. Parece lógico pensar que en este caso el valor a asignar<br />

no <strong>de</strong>be ser la media <strong>de</strong> las celdas que cubre la celda <strong>de</strong>stino en la capa origen, sino la suma<br />

<strong>de</strong> éstas. Por ejemplo, en el caso anterior, si hay 180 individuos en las 9 celdas, <strong>de</strong>be también<br />

haber 180 en la celda <strong>de</strong> la capa reescalada, pues ocupa la misma extensión <strong>de</strong> territorio.<br />

Lo que <strong>de</strong>bemos hacer en este caso no es simplemente reescalar la capa, sino realizar lo<br />

que se <strong>de</strong>nomina una agregación (o <strong>de</strong>sagregación, según sea la relación entre los tamaños <strong>de</strong><br />

celda original y final). Para hacer esto, veamos unas sencillas nociones matemáticas. Supón<br />

que la relación entre los tamaños <strong>de</strong> celda es la siguiente:<br />

r = s′<br />

(8.7)<br />

s<br />

En el caso anterior r = 3<br />

Es sencillo ver que el valor correcto que <strong>de</strong>be aparecer en la celda y el valor obtenido tras<br />

utilizar el modulo <strong>de</strong> remuestreo se relacionan mediante la siguiente expresión:<br />

Vcorrecto = Vremuestreo · r 2<br />

Para (<strong>de</strong>s-)agregar la capa una vez la has remuestreado, simplemente calcula el valor <strong>de</strong> r<br />

y seguidamente utiliza la calculadora <strong>de</strong> mapas para llevar a cabo la operación anterior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!