12.05.2013 Views

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

Fundamentos de análisis geográfico con SEXTANTE - La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10.3. CREANDO UNA CURVA HIPSOMÉTRICA 133<br />

10.3. Creando una curva hipsométrica<br />

Hasta el momento, hemos visto únicamente módulos que generaban como resultado nuevas<br />

capas raster. Sin embargo, la curva hipsométrica que refleja la distribución altitudinal <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> un MDT no pue<strong>de</strong> expresarse mediante otra capa, sino que requiere una tabla para ello.<br />

Como <strong>con</strong>secuencia <strong>de</strong> esto, el módulo Hipsometría crea una nueva tabla y la aña<strong>de</strong> a la<br />

pestaña <strong>de</strong> datos, como a <strong>con</strong>tinuación veremos.<br />

Ejecuta el módulo y verás esta pantalla <strong>de</strong> parámetros.<br />

Selecciona nuestro MDT <strong>de</strong> trabajo en el campo MDT y establece la opción [crear] en<br />

el campo Hipsometría. El número <strong>de</strong> filas en la tabla resultante pue<strong>de</strong> ajustarse en el campo<br />

Número <strong>de</strong> clases. Cuanto mayor sea este valor, más <strong>de</strong>tallada sera la curva creada.<br />

Ejecuta el módulo y verás una nueva tabla en la pestaña <strong>de</strong> datos llamada Curva Hipsométrica:<br />

mdt.dgm. Ábrela.<br />

<strong>La</strong> tabla <strong>con</strong>tiene información sobre la distribución <strong>de</strong> las elevaciones en la malla, y pue<strong>de</strong>s<br />

crearla (aunque <strong>con</strong> un poco <strong>de</strong> trabajo más y <strong>con</strong> otra aplicación tal como una hoja <strong>de</strong><br />

cálculo), a partir <strong>de</strong>l histograma <strong>de</strong> frecuencias.<br />

Es interesante representar este resultado <strong>de</strong> modo gráfico y no únicamente viendo la tabla<br />

como tal. Recuerda que <strong>con</strong> los datos <strong>de</strong> una tabla pue<strong>de</strong>s <strong>de</strong> modo sencillo generar un<br />

diagrama. Ajustando algo los parámetros <strong>de</strong> ese diagrama (seguro que pue<strong>de</strong>s hacer esto sin<br />

necesidad <strong>de</strong> ayuda), la representación <strong>de</strong>l mismo <strong>de</strong>be quedar similar a la mostrada en la<br />

siguiente figura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!